El desabastecimiento acecha a Mocoa

Foto: Agencias

Todos los alimentos que allí había quedaron también bajo el agua y el lodo y sólo se salvaron unas gallinas que estaban en jaulas en puntos elevados y algunos productos empacados que los propietarios intentar recuperar

Cuatro días después del alud que se llevó por delante buena parte de la ciudad colombiana de Mocoa, el desabastecimiento asedia esta capital selvática de más de 50 mil habitantes que corre el riesgo de quedar asolada por la escasez.

"No hay comida, arroz no se encuentra, no se encuentra nada. Prácticamente ya estamos aguantando hambre", comentó a EFE Manuel Gustavo Sacoyo, comerciante que tenía un local de venta de pollo y pescado en la plaza de mercado de Mocoa.

En ese punto, anexo al río Sangoyaco, la imagen es devastadora. El alud dejó a su paso un manto de lodo y destrucción que hace inaccesible su reapertura.

Todos los alimentos que allí había quedaron también bajo el agua y el lodo y sólo se salvaron unas gallinas que estaban en jaulas en puntos elevados y algunos productos empacados que los propietarios intentar recuperar.

"Estamos en una situación crítica porque en el desastre quedamos sin nada, todo se dañó, el río acabó con todo. Inclusive ni agua (tenemos) porque los carros de bomberos (que la reparten) pasan por otro lado, no nos traen ni una botellita para tomarse una pastilla", destaca Sacoyo, quien se queja de que la ayuda está concentrada en el centro de la ciudad y en los grandes comercios, olvidándose de los más humildes.

En los alrededores de la plaza de mercado los más afortunados venden lo último que pudieron recuperar en precarios puestos callejeros también embarrados.

Visited 4 times, 1 visit(s) today