“El desbordamiento de aguas residuales enferma a todos”

Las lluvias arrastraron tambiu00e9n la basura. (Foto: Alejandro Paredes)

Niños y personas de la tercera edad son los que padecen con más gravedad la falta de atención de las autoridades. Enfermedades respiratorias y brotes en la piel, son los resultados del desborde de las cañerías

Los pobladores del callejón Santo Tomás, en el sector Valle Frío, tienen que vivir desde hace más de tres semanas con la calle inundada de aguas negras y su penetrante olor. El comienzo de la temporada de lluvias provocó el desborde del alcantarillado que está ubicado al inicio de la avenida 2D, donde un centenar de familias tiene que cruzar cada día los riachuelos de agua sucia.

Sonia Cuevas, habitante del sector, indicó que llamaron a Hidrolago inmediatamente que las cloacas empezaron a colapsar. Lo hicieron reiteradamente, pero nunca fueron atendidos. 

Vecinos denunciaron que la inundación que también sufría la calle lindante San Benito, fue arreglada con la intervención de la junta comunal. Ellos aseguraron estar a la espera de que los asuntos políticos no intervengan en la ayuda a la comunidad. 

Énder Lamberto, residente de la zona, informó que el Día de las Madres no se pudo realizar ninguna actividad en la calle, porque el hedor entraba a las casas. Casi ni se puede salir, aseveró.

Más inconvenientes

Las casas de la Gran Misión Vivienda Venezuela, diagonal al callejón Santo Tomás, tienen problemas con los sumideros. La lluvia o el agua utilizada en casas contiguas, se les devuelve por las tuberías. Los vecinos tuvieron que abrir en la parte baja de las paredes para drenar las aguas servidas que entran en todas las habitaciones. Aseguraron que de no tener una solución con prontitud, saldrán a las calles.

Carmen Andrade, beneficiaria del programa de viviendas, mostró su preocupación por la situación en la que viven. Dijo que el desbordamiento de aguas residuales los enferma a todos; en especial a su madre, que está en cama y es su salud la que carga con las consecuencias. 

Niños y personas de la tercera edad son los que padecen con más gravedad la falta de atención de las autoridades. Enfermedades respiratorias y brotes en la piel, son los resultados del desborde de las cañerías, que no dejan de fluir por el frente de sus casas. 

 

100 familias se ven afectadas por el problema de aguas negras 

Visited 9 times, 1 visit(s) today