
Gaiteros
Un comienzo inédito para la Liga Profesional de Baloncesto. El campeonato venezolano tendrá esta noche su "salto entre dos inaugural" con cuatro juegos en lo que será una temporada sin precedentes al estrenarse en diciembre el evento de máximo nivel del deporte de los gigantes en el país.
El torneo se disputará bajo un nuevo formato: una ronda regular en la que los 10 equipos estarán divididos en dos conferencias, oriental y occidental, y que estarán compuestas por cinco clubes cada una.
En la Conferencia Occidental estarán Gaiteros del Zulia, Cocodrilos de Caracas, Guaros de Lara, Toros de Aragua y Trotamundos de Carabobo. En la Conferencia Oriental competirán Bucaneros de La Guaira, Gigantes de Guayana, Guaiqueríes de Margarita, Marinos de Anzoátegui y Panteras de Miranda. En la ronda regular se disputarán 36 encuentros (18 en casa y 18 de visitante). Aunque cada equipo chocará cuatro veces contra sus otros nueve rivales.
A la postemporada clasificarán los cuatro mejores de cada conferencia y se enfrentarán de la siguiente manera: El primero contra el cuarto de la división y el segundo contra el tercero. Los ganadores de cada llave jugarán la Final de Conferencia. Luego, los campeones de cada uno de los grupos disputarán la Gran Final de la LPB. También se confirmó que la importación que para este torneo está establecida en tres jugadores extranjeros por organización.
Hay muchas expectativas en cuanto al comienzo del torneo del actual campeón de baloncesto en América: Venezuela. Así que alrededor del éxito mostrado sobre el tabloncillo, también se planea exhibir un espectáculo digno en el torneo venezolano.
Juegos para hoy
Marinos-Gaiteros 7.30 pm
Guaros-Panteras 7.30 pm
Cocodrilos-Gigantes 7.30 pm
Bucaneros-Trotamundos 7.30 pm
Nuevo formato
Conferencia Occidental
Gaiteros del Zulia
Guaros de Lara
Cocodrilos de Caracas
Trotamundos de Carabobo
Toros de Aragua
Conferencia Oriental
Marinos de Anzoátegui
Gigantes de Guayana
Guaiqueríes de Margarita
Bucaneros de La Guaira
Panteras de Miranda
Playoffs
Occidental
1ro vs. 4to
2do vs. 3ro
Oriental
1ro vs. 4to
2do vs. 3ro
Después
Los ganadores van a Final de Conferencia
Y después
Los ganadores van a la Gran Final
Gaiteros de Zulia
Fundación: 1984
Campeonatos: 4 (1984, 1985, 1996 y 2001)
Récord en 2015: 4-36 (10º)
Equipo titular.
J. Miller Piloto
O. Bassett Escolta
Y. Umbria Alero
B. Walker * Alero Fuerte
R. Okosa Centro
DT: Jorge "Kabubi" Arrieta
(*) Pendiente de nacionalización
A recuperar la confianza
Para Gaiteros del Zulia será su primera temporada arrancando sin la legendaria figura del desaparecido Alirio "Camarón" Romero, quien comandó múltiples capítulos exitosos del club en varias facetas. Su hijo, Paúl "Camaroncito" Romero, apuesta desde la presidencia por un proyecto comandado por Jorge "Kabubi" Arrieta y Gustavo García, en la dirección y asistencia técnica, respectivamente. La dupla zuliana asume el reto de regresar a Gaiteros a la competitividad tras el conflicto legal/familiar por la disputa del equipo que impacta en la deportivo, puesto que saldrán a recuperarse de una temporada para el olvido, quedando últimos y con el peor promedio de victoria (.111) en la historia de la divisa.
Los importados James Miller, O'Darien Bassett y Reggie Okosa cargarán con la mayoría del peso en un plantel joven. La posible adisión de Blake Walker como criollo potenciaría las opciones de los furreros.
Guaros de Lara
Fundación: 1982
Campeonatos: 0
Récord en 2015: 5-11 (2º)
Equipo titular.
H. Guillent Piloto
J. Foster Escolta
L. Bethelmy Alero
W. Graterol Alero Fuerte
G. Echenique/N. Colmenares Centro
DT: Néstor "Che" García (ARG)
Armado pa' sacarse la espinita
Pese a que la temporada pasada los larenses se quedaron a las puertas de su primer título al caer ante Marinos, esta vez intentarán revertir la historia con un plantel plagada de las figuras de la selección nacional que se tituló en el Preolímpico de México, incluso dando continuidad a Néstor "Che" García como DT, quien buscará trasladar esa mística al club. Néstor Colmenares se presenta como la contratación estelar de la temporada.
Cocodrilos de Caracas
Fundación: 1991
Campeonatos: 5 (1992, 2000, 2008, 2010 y 2013)
Récord en 2015: 21-15 (5º)
Equipo titular.
Y. Palacios Piloto
C. Elliot Escolta
K. Caraballo Alero
A. Mitchell Alero Fuerte
K. Lang Centro
DT: Néstor Salazar
Apuestan a los "Chamos"
En Cocodrilos de Caracas no se despegan de su filosofía. La directiva encabezada por Rostín González sigue apostando por el talento emergente en las manos del coach Néstor Salazar. En medio de la juventud, el capitán Carl Elliot, MVP de la temporada pasada, y Kris Lang, referente en la pintura sauria, comandan a los capitalinos. En el "pantano" continúan registrando bajas -este año salió Néstor Colmenares- pero se mantendrán con aspiraciones altas al igual que los últimos años. Cocodrilos es una franquicia que sabe lo que es competir.
Trotamundos de Carabobo
Fundación: 1984
Campeonatos: 8 (1986, 1987, 1988, 1989, 1994, 1999, 2002 y 2006)
Récord en 2015: 22-14 (4º)
Equipo titular.
D. Cubillán Piloto
D. Lewis Padrón Escolta
R. Glenn Alero
T. Aguilera Alero Fuerte
P. Kvietek Centro
DT: Melvyn López (RD)
A superar problemas para volver a la élite
En el "Expreso Azul" deberán sobreponerse a los problemas de su tardía preparación relacionada a la incertidumbre que rodeaba la directiva del club que llegó a poner en duda la participación para la temporada por dificultades en la liquidación de divisas. El zuliano David Cubillán asumirá el protagonismo en la conducción ante las múltiples ausencias al comienzo: Miguel Ruiz y Jhornan Zamora (en el exterior) y Javinger Vargas (lesionado). El DT dominicano Melvyn López comandará a los carabobeños desde el banco, pero sin su compatriota Jack Martínez ya que su ficha fue puesta en el mercado.
Toros de Aragua
Fundación: 1974
Campeonatos: 0
Récord en 2015: 17-19 (7º)
Equipo titular.
O. Bailey Piloto
R. Ramón Escolta
R. Pérez Alero
M. Marriaga Alero Fuerte
H. Bayona Centro
DT: Natxo Lezcano (ESP)
Con trabajo y material para dar una embestida grande
Aunque Toros no clasifica a la postemporada desde 2008, han mostrado crecimiento en los últimos torneos. Para este año apostarán por un proyecto encabezado por el entrenador español Natxo Lezcano, por lo cual se espera que se mantenga la línea de su compatriota Ricard Casas, quien cerró dirigiendo el campeonato anterior. Reportes apuntan a que figuras como Rafael "Chamo" Pérez y Miguel Marriaga se apegarán al rigor táctico de su coach para conseguir el objetivo clasificatorio y en una división en la que con el nuevo formato emergen como el rival directo de Gaiteros del Zulia.
Gigantes de Guayana
Fundación: 2008
Campeonatos: 0
Récord en 2015: 11-25 (8º)
Equipo titular.
K. Sheard Piloto
D. Chiquito Escolta
L. Valera/D. Reichel Alero
A. Sucre Alero Fuerte
T. George Centro
DT: Carl Herrera
Deben pisar fuerte
De la mano de Carl Herrera en la dirección técnica lucharán por un lugar entre los cuatro mejores de la división oriental. Los "Colosos del Sur" tendrán que mejorar el rendimiento de la temporada pasada y volver a hacerse temibles en el Hermanas González. "Nos hemos visto bien (en la pretemporada) jugamos frente a Marinos dos veces y dividimos, pero pudimos ganar ambos juegos", dijo un Carl Herrera satisfecho con el nivel de los suyos antes del oficial "salto entre dos".
Panteras de Miranda
Fundación: 1975
Campeonatos: 1 (1995)
Récord en 2015: 7-29 (9º)
Equipo titular.
A. Acosta Piloto
T. Gilder Escolta
M. Samarco Alero
L. Julio Alero Fuerte
J. Bravo Centro
DT: Luis Pino (ESP)
Una fiera todavía contenida en la liga
Los felinos abandonaron el sótano la temporada pasada elevando su juego y también aprovechando la desastroza actuación de Gaiteros. Esta vez el equipo de Bob Abreu (presidente) se presenta como el más débil de la Conferencia Oriental, así que no será fácil competir para conseguir la clasificación que no obtienen desde 2005. El español Luis Pino liderará nuevamente a los mirandinos desde el banco y con Abrouse Acosta como arma principal en el juego.
Bucaneros de La Guaira
Fundación: 2009
Campeonatos: 0
Récord en 2015: 24-12 (3º)
Equipo titular.
J. Centeno Piloto
J. Coronado Escolta
J. Romero Alero
O. Sánchez/H. Romero Alero Fuerte
S. King Centro
DT: Luis Guil Torres (ESP)
A dar el gran salto en el torneo
Con una sólida base criolla compuesta por John Cox, Jesús "Zancudo" Centeno y Héctor "Pepito" Romero hay material para pensar en grande. El español Luis Guil Torres llevó a Bucaneros al tercer lugar el año pasado, cuando antes fueron penúltimos. Debido a ese rendimiento del club bajo su tutela se ganó el premio a mejor entrenador del año. Sin embargo, el ibérico no podrá contar con Tulio Cobos, quien sufrió una grave lesión en la pierna.
Marinos de Anzoátegui
Fundación: 1976
Campeonatos: 11 (1991, 1993, 1998, 2003, 2004, 2005, 2009, 2011, 1012, 1014 y 2015)
Récord en 2015: 28-8 (1º)
Equipo titular.
F. Rivera/G. Vargas Piloto
J. Vargas Escolta
J. Herrera Alero
D. Bowles Alero Fuerte
G. Siler/G. Gabriel Centro
DT: Sergio Valdeolmillos (ESP)
Hegemonía en juego
Marinos sale al tabloncillo con la firme meta de extender su marcada supremacía en el torneo y a apuntar su tercer campeonato consecutivo. El coach español Sergio Valdeolmillos será el encargado de tomar el timón de la nave que busca mantenerse en la cúspide. La gerencia de movió con la contratación del conocido boricua Filiberto Rivera para suplir la ausencia inicial de Gregory Vargas en el puesto uno. José "Grillito" Vargas se mantiene como capitán. La incorporación en enero del hispano venezolano Germán Gabriel, aumentará las opciones de campeonato.
Guaiqueríes de Margarita
Fundación: 1977
Campeonatos: 8 (1977, 1978, 1980, 1981, 1982, 1997, y 2007)
Récord en 2015: 21-15 (5º)
Equipo titular.
V. Liz Piloto
M. Flores Escolta
F. Centeno Alero
W. Witherspoon Alero Fuerte
J. Kreft Centro
DT: Gustavo Aranzana (ESP)
Una "tribu" armada para competir y trascender
El DT español Gustavo Aranzana vuelve a Margarita tras dirigir en 2014. Esta vez asumirá las riendas de tribu con el objetivo de repetir el rendimiento y la clasificación del año pasado. Incluso, la mentalidad del club apunta a dar un salto más alto en la liga, pues dispone del material. Aunque este año no tendrán (al menos desde el inicio) al boricua Jezreel De Jesús, máximo anotador del certamen pasado, sí dispondrán del conocido dominicano Víctor Liz, quien será la principal carta en ataque, pues llega a Venezuela como MVP de la final del baloncesto quisqueyano.