
El
La oposición refuerza con movilizaciones de calle su reclamo para revocar este año al Presidente de la República. Al mismo tiempo, el tema del diálogo pareciera cobrar auge con las recientes, pero muy criticadas visitas del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, quien según líderes de la Unidad, únicamente se ha reunido con delegados del Gobierno.
El presidente Nicolás Maduro catalogó como “fructífero” el encuentro con Rodríguez Zapatero. Mientras tanto el diputado Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional (AN), expresó que “si tenemos que sentarnos a conversar, lo haremos con cualquiera”, pero acentuó que las conversaciones “no son para hacer un pacto de gobernabilidad, nada de eso. Es para que el Gobierno fije la fecha del 20 % de la recolección de las firmas para el referendo revocatorio y acepte las condiciones para hacerlo este año”.
Aseguró que la MUD siempre ha demostrado su disposición a un encuentro, para que no se diga mañana que no lo quisieron hacer. Afirmó que no escatimarán “ningún esfuerzo de persuasión de diálogo para lograr nuestras condiciones”.
Henrique Capriles, gobernador de Miranda, expuso que Zapatero se descalifica como mediador entre la oposición y el Gobierno. “Insiste en ser mediador para el diálogo en el que los venezolanos no puedan ejercer derecho al revocatorio. Cada día se descalifica más", expresó el líder opositor en su cuenta en Twitter a través de la cual enfatizó que una conversación es necesaria, pero para la realización oportuna del revocatorio.
"Los venezolanos tenemos por Constitución el derecho a decidir nuestro futuro, nadie -sea quien sea- puede negociarlo", apuntó para luego refutar que desde España se diga que en Venezuela hay que esperar la gestión de Zapatero.
Rechazó la visita del expresidente Ernesto Samper al país. “¿A qué viene?, ¿a la Cumbre?, ¿a despedirse personalmente del Gobierno ya que termina su nefasta gestión en Unasur?", preguntó en la red social.