El discreto encanto de la cerveza artesanal

(Foto: Cortesu00eda)

Cervecería Lago recorre el largo camino de legalización como empresa, paso a paso, tantos como el orden burocrático venezolano les permite dar. Luis Briceño, uno de sus fundadores, es optimista. “Desde finales de 2015 se hace una ley de producción de bebidas artesanales, que incluye a la cerveza en ese rubro. Y ya se abren un poco más las posibilidades del productor para lograr su legalización”

Los venezolanos consumían hasta 2015 dos mil millones de litros de cerveza al año, según la Cámara Venezolana de Fabricantes de Cervezas (Caveface). Una ingesta per cápita anual que oscilaba entre 65 y 70 litros.

Ese mismo año nació Cervecería Lago. Un proyecto de tres amigos que desde chamos compartían una profunda apreciación por esta bebida. Y este pequeño culto de fines de semana se transformó en una pequeña empresa que ya produce mil 600 litros al mes.

«Si bien siempre se ha dicho que Maracaibo tiene un público consumidor de cerveza bastante elevado, esta alternativa artesanal era prácticamente desconocida”, comenta Luis Eduardo Briceño, director y cofundador de Cervecería Lago.

El trío lo completan Gianfranco Zuccato y Alejandro Quintero, el maestro cervecero. De Gianfranco fue la idea del negocio. “Nos comenta que un amigo suyo hizo un curso de cerveza artesanal y había hablado de la facilidad y posibilidades de poder hacerlas en el garaje de tu casa, como empezamos prácticamente todos dentro de este rubro”.

En 2014 compraron los primeros kits de cebada malteada, lúpulo y levadura. Mientras experimentaban, Alejandro se formó como maestro cervecero. Durante todo ese año desarrollaron recetas e hicieron pruebas. “La cosa empezó a coger forma y nos dijimos: ‘vamos a hacer un negocio’”.

Y así fue: en enero de 2015 se propusieron ofrecer una alternativa al consumo de cerveza industrial. Presentaron el producto entre sus conocidos, luego hubo degustaciones en restaurantes. Así llegaron los primeros análisis de mercado. Y funcionó. A la gente le gustó.

Para leer este artículo completo en www.tureporte.como haga click acá 

 

Visited 2 times, 1 visit(s) today