
El
Es una política "errónea" mantener tres tasas de cambio. El gobierno del presidente Nicolás Maduro debe trabajar en una simplificación cambiaria, cuya único precio debe rondar entre los 168 y 170 bolívares por dólar. Así lo consideró el economista Neuro Villalobos, quien ayer asumió la presidencia de la Academia de la Ciencia Económica del estado Zulia.
"Urge que se vaya a una simplificación cambiaria. El actual control lleva 12 años. Hay que lograr una sola tasa oficial que competirá con la tasa paralela. Solo así, el Gobierno podrá lograr que esa tasa (paralela) se reduzca", explicó Villalobos tras el acto de juramentación en su nuevo cargo, cuyo acto se celebró en el auditorio Jorge Abudei del diario La Verdad.
Insistió en que el precio del dólar paralelo -que ayer cerró Bs. 630,62- es "especulativo" gracias a que el "mercado sabe que el Gobierno no tiene dinero para resolver por la caída de los precios del petróleo y que las reservas internacionales están en sus niveles más bajos".
Villalobos explicó que esa medida pasa por devolverle la autonomía al Banco Central de Venezuela (BCV) para que pueda controlar la cantidad de dinero en circulación, y así también disminuir los índices de inflación que se estima cierre este año en tres dígitos.
El economista garantizó que desde la Academia trabajará tanto con la empresa privada como con las distintas instancia de gobierno para analizar los problemas económicos y proponer soluciones efectivas. Lamentó que el Ejecutivo nacional no tome las sugerencias que hace su gremio para superar la crisis que mantiene al país con alta inflación y escasez.