La
El engendro heredero, que resultó electo Presidente con una diferencia de 0.8 % de los votos y perdieron el 6-D la AN por casi 70 % de votos en contra; cree que puede manipular a toda la sociedad para institucionalizar el comunismo; pero la verdad, es que viene en una franca caída libre, con un respaldo popular que no llega al 10 %. El problema del engendro es su absoluta carencia de talante democrático y sus retos cada día a los sectores que lo adversan son macabros; tendrá que convertir estadios en cárceles y avenidas en cementerios para poder imponerse; el pueblo ya está harto de las acciones del régimen. El camino que le queda es violar la CN y buscar actores exógenos que lo ayuden a disminuir la presencia internacional en la denuncia permanente a sus acciones dictatoriales.
Para ese papel contrataron a tres expresidentes, no se atrevieron en sus gobiernos, ponerse al margen de la CN de sus países, pero por razones “crematísticas” se prestan al juego del engendro para intentar suavizar ante el concierto internacional su postura dictatorial. Desenmascarado como está, el engendro, intenta un diálogo con la MUD para tratar de buscar tiempo y de alguna manera suavizar la inconstitucionalidad de sus posturas e introducen en el juego al vaticano.
La MUD, acepta participar en el llamado diálogo y para ello plantea en esa primera mesa celebrada, algunas propuestas; ellas ya habían sido planteadas como requisitos sine qua non, para asistir; sin embargo, no se qué elementos privaron para cambiar de opinión, por ejemplo la realización del RR en el 2016. Pienso que el régimen logró que el RR no se ejecute este año; con este retardo es imposible que los lapsos se cumplan. La liberación de los presos políticos es intrascendente; lo ideal es que se respeten las decisiones de la AN y se ejecute la Ley de Amnistía, la cual refleja libertades plenas para todos y por supuesto, que el TSJ respete la autonomía de acción de la AN. La MUD se retirará de la mesa de negociación porque el régimen no va a cumplir con ninguna de sus propuestas; por una razón muy sencilla, ellos son una “cofradía de bribones”, que tienen un amplio currículo delictivo y no tienen respaldo del soberano; no ganarían ningún proceso electoral que se realice, además, es una orden de los cubanos, “0” comicios en 2016, 17 y 18. Además, quién se puede sentar a conversar con alguien que solo vive retando con cárcel y muerte a quienes hagan cumplimiento de la CN en la toma de las calles y del país para defender la democracia y las libertades ciudadanas.