El futuro Oncológico del Zulia presenta un 70 % de avance

El Gran Oncolu00f3gico del Zulia estu00e1 previsto a inaugurarse para el mes de noviembre. (Fotos: Prensa)

Francisco Arias Cárdenas, gobernador del estado Zulia, adelantó que en próximas semanas se iniciará la instalación de equipos. El centro asistencial, que está previsto inaugurarse en noviembre, contará con unidades para radioterapia y quimioterapia para atender a unos seis mil pacientes por mes

Un avance de 70 % registra la ejecución de la construcción del Gran Oncológico del Zulia, obra que se prepara para aplicar tratamientos gratuitos a unos seis mil pacientes promedio por mes en dosis de quimioterapias, radioterapias y braquiterapias ante los altos costos de tratamiento de la enfermedad que representa la segunda causa de muerte entre la población de la región.

Francisco Arias Cárdenas, gobernador del estado Zulia, con apoyo del Gobierno nacional, le ha dado un impulso a esta obra, referencia en toda Latinoamérica por la alta tecnología y el impacto en el tratamiento del cáncer.

El Ejecutivo zuliano invitó a los medios de comunicación a realizar un recorrido por las instalaciones del Gran Oncológico del Zulia para constatar, la calidad y dotación de la obra, y próxima instalación de los equipos.

Richard Hill, secreteario de Salud, informó que “los avances son significativos, por lo que se estima que en aproximadamente dos meses el centro asistencial estará listo para atender a unos 300 pacientes por día, quienes contarán con dos bunker con aceleradores lineales para  radioterapia, dos puestos para quimioterapias, un bunker de braquiterapia para tratar los casos de próstata, mamas y cuello uterino y un tomógrafo de 124 cortes”.

Mencionó que la aplicación de una quimioterapia en un centro privado podría costar entre 65 mil y 200 mil bolívares, mientras que una sesión de radioterapia tiene un valor de entre  200 y 300 mil bolívares dependiendo del tipo de cáncer y complejidad de la enfermedad. Agregó que esta edificación dispone de 1.463 metros cuadrados donde se brindará asistencia médica inmediata, y destacó, que los equipos que serán instalados provienen de los Estados Unidos.

Por su parte, Jairo Ramírez, Secretario de Infraestructura, reportó un avance de obra de 70 %. “Ya comenzamos con el cableado eléctrico, instalación de  aires acondicionados, ya colocamos las bases de los aceleradores lineales para su posterior instalación”.   

Entretanto, Javiela Arias, Presidenta de la Fundación para la Promoción de la Salud del Estado Zulia (Fundasalud-Zulia) mostró parte del equipo del centro de salud que comenzó a llegar al centro y que próximamente será instalado. 

Destacó que para octubre recibirán todo los implementos para realizar las primeras quimioterapias. “El paciente oncológico no tendrá necesidad de trasladarse a ningún centro de salud privado, porque aquí tendrá todo y será atendido gratuitamente enfrentando el impacto económico que genera a las familias el tratamiento del cáncer más allá del aspecto anímico y humano”. 

La presidenta de Fundasalud también indicó que las máquinas utilizadas son de marca Varian, las cuales disponen de un software que puede ser adaptado a los cambios tecnológicos. “Si dentro cuatro años hay avances en la forma de tratar la enfermedad, los equipos pueden ser acoplados al nuevo modelo”, explicó. 

Agregó que estos aparatos poseen la aplicación Rapidarc (función que abrevia el tiempo de aplicación del tratamiento) permitiendo que se realicen las radioterapias en 3 minutos aproximadamente frente a un equipo tradicional que tarda hasta 14 minutos.

Visited 4 times, 1 visit(s) today