“El Gobierno dispondría del dinero del pueblo con el decreto”

El concejal Leonardo Fernu00e1ndez rechazu00f3 el decreto de emergencia econu00f3mica propuesto por el presidente Maduro. (Foto: Gabriela Sanz)

El concejal de Maracaibo por el partido UNT, Leonardo Fernández, rechazó el decreto de emergencia económica presentado por el presidente Nicolás Maduro y criticó el alcance de los artículos que permitirían expropiaciones y la disposición del dinero de los ciudadanos a consideración del Ejecutivo

El concejal de Maracaibo por el partido UNT, Leonardo Fernández, expresó su rechazo al decreto de emergencia económica presentado el pasado 15 de enero por el presidente de la República, Nicolás Maduro. 

El edil marabino aseguró que el decreto de emergencia no es más que un Estado de excepción, dándole las facultades al gobierno para suspender gran parte de los derechos consagrados en la Constitución y actuar según su criterio. 

“Este decreto clasifica a la crisis como excepcional, extraordinaria y coyuntural, en lugar de reconocer su carácter estructural causado por un modelo de desarrollo equivocado”, explicó Fernández. 

“Lo más preocupante es el alcance de los artículos 2 y 4 que en teoría se pueden generar más expropiaciones y la disposición del dinero de todos los ciudadanos por parte del gobierno, mediante un corralito financiero que contempla en el artículo cuarto; “restricciones a ciertas operaciones y transacciones comerciales y financieras, a fin de proteger la economía nacional”, señaló. 

Fernández enfatizó que el presidente no necesita un decreto de emergencia, sino la voluntad política y la vocación de servicio para corregir el rumbo, puesto que “las crisis no se superan con decretos, sino con decisiones firmes”.

“Pareciera que antes de tomar decisiones debe contar con el beneplácito de alguno de sus compañeros. De ser ese el caso, entonces el cargo le queda grande y debería considerar el abandonarlo”, acusó el concejal. 

Fernández consideró que el país está atravesando la peor crisis económica que haya vivido en toda su historia. Detalló que los pocos datos económicos que arrojó el Banco Central de Venezuela (BCV), y los que se han filtrado de manera extraoficial, demuestran que 2015 fue el año con la mayor inflación que haya tenido Venezuela. 

Destacó que “dichas cifras están muy por encima de los tan denigrados años del llamado “neoliberalismo” en los 90”.

“Los pronósticos para 2016 no son esperanzadores, enfrentamos a un inflación de 500 por ciento, es decir; al terminar este año los venezolanos vamos a ganar 6 veces menos que en enero”, señaló. 

En tal sentido exigió a la Asamblea Nacional regresar el decreto al Ejecutivo no sin antes hacer las debidas consideraciones y propuestas de modificación, pues a su juicio ponerle un candado al bolsillo de los venezolanos y dar rienda suelta a  expropiaciones sería profundizar aún más el fracaso del llamado socialismo del siglo XXI.

Visited 5 times, 1 visit(s) today