Con
Mercedes vuelve a sorprender. En las pruebas libres del Gran Premio de España, a disputarse mañana, a las 8.00 de la mañana, en el Circuito de Cataluña, el británico Lewis Hamilton dejó al mejor de los Ferrari, el de Kimi Raikkonen, a tres centésimas, lo que promete que, posiblemente, el dominio de la escudería alemana puede volver a manifestarse en Barcelona.
Los dos monoplazas resultaron los más rápidos de la jornada, ya que al mejor registro de Hamilton (1:20.802) le siguió a 0.090 el del finlandés Valtteri Bottas, mientras que detrás de ellos, a tres y cuatro décimas, llegaron los pilotos de Ferrari, Kimi Raikkonen y Sebastian Vettel, respectivamente, dejando a la escudería italiana, que consiguió doblete en Sochi, en un segundo plano. Así, el GP de España asegura tener acción entre el alemán y el británico, que se mantienen en la lucha por el título de este año, con Vettel de primero, con 86 puntos, y Hamilton de segundo, con 73.
“Tenemos la oportunidad este fin de semana de conseguir una primera y una segunda posición y, así, alejarnos un poco de los Ferrari”, expresó Hamilton, añadiendo que tuvo “buenas sensaciones en el coche. Las mejoras han tenido el efecto que creía que tendrían. La potencia es buena este fin de semana, pero creo que estamos todavía muy cerca de los Ferrari, por lo que tenemos que asegurarnos que estamos bien en muchos aspectos”.
Por otro lado, los Red Bull se mostraron en la ciudad catalana con destacadas mejoras, pero que no han acabado de experimentar una mejora considerable, pues aún se mantienen a más de medio segundo de los Mercedes: el joven holandés Max Verstappen, ganador del circuito el año pasado, fue, de nuevo, el más rápido de los coches austríacos, aunque quedó a 0.636 de Hamilton, mientras su compañero, y principal piloto de Red Bull, el australiano Daniel Ricciardo, firmó una mejor vuelta a 0.783.
McLaren, por su parte, sigue sin recuperarse. El piloto español Fernando Alonso acabó abandonando el circuito y no volvió a entrar en la pista hasta ya iniciada la sesión de la tarde, cuando su equipo ya había cambiado el motor. El veterano finalizó su tarde con 21 vueltas, muy por debajo de la media de todos los pilotos, firmado un mejor tiempo de 1:24.077, a 3.275 de Hamilton.
Con la recuperación de la escudería campeona, el GP de España, que en los últimos 10 años ha tenido a 10 vencedores diferentes, incluyendo al venezolano Pastor Maldonado, escribirá este fin de semana un nuevo capítulo en la máxima categoría del automovilismo.