El Hogar Clínica San Rafael tiene cuatro quirófanos inactivos

El personal del centro de salud pidiu00f3 ayuda. (Foto: Maru00eda Fuenmayor)

Los doctores trabajan con 40 por ciento de déficit en su presupuesto. Se preparan para diferentes eventos, quieren conseguir a través de ellos ayuda para poder afrontar la crisis por la que pasan

Con un 40 por ciento de déficit en su presupuesto el Hogar Clínica San Rafael cumple 60 años. Cuatro de sus seis quirófanos están inoperativos debido a las necesidades que padecen de insumos y equipos electrónicos. Ayer, los directivos del centro de salud para niños dieron un paso adelante para pedir ayuda. Quieren este año reunir dinero a través de diferentes campaña para tener fondos. 

"De los seis pabellones que tenemos solo funcionan dos. Comenzamos las operaciones a las 7.30 de la mañana y a veces llegan las 8.00 de la noche y aún se está operando. Se hace un promedio de 10 cirugías diarias, tener dos quirófanos habilitados para esto es muy dificultoso", relató Reina Linares, directora del instituto de beneficencia sin fines de lucro. A pesar de las limitaciones las intervenciones médicas no cesan. "Se les da prioridad a lo más apremiante, acá operamos desde una amígdala hasta la vesícula". 

Esfuerzo

Con los lugares habilitados para operar "hacen milagros". Explicó que los 50 mil pacientes que atienden anualmente recurren al hogar clínico porque además de ser económico es bueno. "Con los médicos de acá me quito el sombrero, siempre tratamos de complacerlos en todo y nos la jugamos cuando tenemos que buscar un medicamento. En eso hay farmacias que nos ayudan mucho". El personal tiene que trabajar con las uñas. "Usamos papel reciclado, a veces no hay jabón para las sábanas".

La ayuda que reciben es de benefactores y donaciones. "Con eso podemos apalear la crisis que tenemos en salud, el déficit es de 40 por ciento en nuestro presupuesto. Eso no quiere decir que no vamos a trabajar. Seguimos funcionando con el mismo entusiasmo, cariño y amor". Otra de las áreas paradas por no tener los fondos suficientes es el servicio de electroencefalografía. 

Cesar Osorio, coordinador de los eventos de beneficencia, recordó que el centro de salud se fundó para los pequeños que sufrían las secuelas de la polio. "El hogar creció, con ellos sus servicios y necesidades. Por eso el llamado a que nos ayuden en la campaña para recoger fondos y seguir generando salud, curar a los niños con calidad y calidez". Señaló que necesitan recuperar aires acondicionados y otras áreas para hacer cirugía. 

Eventos para ayudar

Una noche de boleros será el primer evento que harán para conseguir el apoyo monetario que necesitan. También habrá una carrera-caminata y la tradicional rifa. La actividad musical se realizará el 17 de septiembre en el Teatro Bellas Artes, las entradas se venderán en el departamento de donaciones del Hogar Clínica San Rafael y por la página web mdticket.com. La carrera-caminata será el 27 de este mes de 3k y 10k y el valor de la inscripción será usada como fondos. 

 

50 pacientes atienden diariamente. La cantidad puede llegar a 150 en vacaciones. Su política es que ningún niño deje de ser atendido 

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today