El Hotel Tibisay del Lago, ubicado en la avenida El Milagro, en Maracaibo, será el epicentro del sector automotriz regional y nacional desde el próximo viernes 17 hasta al domingo 20 de julio, con la segunda edición de la Expoautomotriz y Autopartes del Zulia.
El evento, que será gratuito para el público, se efectuará desde las 2.00 de la tarde hasta las 11.00 de la noche con “la casa llena”, pues los cupos para las más de 150 marcas y 100 expositores ya están agotados.
Las marcas tendrán el rol de llenar de emoción y carburación los pasillos del lujoso espacio hallado en el norte de la ciudad.
El estacionamiento de la exposición contará con el respaldo del Centro Comercial Lago Mall, cuya directiva dispuso sus espacios para el aparcamiento vehicular con el fin de atender la alta afluencia de visitantes, sin costo alguno para el público.
Voceros y respaldo institucional
La rueda de prensa de este martes 8 de julio contó con la presencia de destacadas figuras del sector empresarial del estado, como el presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela seccional Zulia (Fedecámaras Zulia), Paúl Márquez; el presidente de la Asociación de Importadores y Vendedores de Repuestos del Zulia (Aivraz), Gerardo Prada, conocida también como la Cámara de Autopartes; el presidente de Expozulia, Rafael Gudiño; y Ricardo Pérez, del Grupo Elmoca.
También estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo, Dino Cafoncelli, y Majo Martínez, vocera del evento, así como diversos medios regionales.
Gerardo Prada expresó que la exposición es “una iniciativa que nace de la unión del sector privado con las cámaras” y que la intención es “seguir llevando el impulso del sector autopartes, la economía del Zulia y de Venezuela”.
La expoautomotriz más grande del país
La exposición, categorizada como la “más grande del país” por los declarantes, reunirá en más de 7.500 metros cuadrados a más de 100 expositores y más de 150 marcas, incluyendo distribuidores mayoristas, al detal, de lubricantes, concesionarios de vehículos y motos, junto a diversas empresas conexas al sector y la industria.
Prada reiteró que la intención del evento es “la realización de negocios y que el público general pueda conocer los productos y las marcas que están dando la talla en el país”.
Afirmó que la actividad es “para toda la familia”, pues habrá “actividades para niños, de juegos, infantiles, auto a escalas, también tendremos un espacio de bebidas y alimentos muy amplio y diverso, para pasar un rato familiar, tendremos todo”.
“Vendrán expositores de distintas áreas del país, en Caracas, Valencia, Puerto Ordaz, Puerto La Cruz, como exposición hemos crecido”, detalló.
Entre las marcas nacionales e internacionales presentes estarán Ford Company, Toyota, Kia, Jac Motors, Changan Auto, Fotón, Empire Keeway, Bera y muchos fabricantes de repuestos automotrices.
Fedecámaras Zulia y su apoyo total
El presidente de Fedecámaras Zulia, Paúl Márquez, mostró su apoyo a la actividad porque “genera valor agregado en la actividad económica” de la región, lo que permitirá una mejor economía social y un devenir financiero estabilizado.
Señaló que el sector vehicular “representa una suma importancia en el país por la movilización de la población”.
“Más de 4 millones de vehículos en el país tienen que ser atendidos, con respuestas, mantenimiento y seguridad para que cumplan la función relativa”, aseveró.
Expresó que el ensamblar en el sector automotriz genera “trabajo y valor agregado”: “Esto es fundamental para nosotros, trabajemos juntos por una sociedad mejor y una economía más fortalecida”.
Elmoca y ExpoZulia: el show debe continuar
El presidente del Grupo Elmoca, Ricardo Pérez, aseveró que la exposición “ha sido un éxito total” y que desean “que esto perdure porque hay que colocar un grano de arena para seguir adelante”.
“A pesar de las vicisitudes que todos sabemos que hay, tenemos que seguir echando para adelante”, narró.
Pérez también precisó que se debe fomentar con el evento “el turismo regional y despertar el interés en la región”.
Por su parte, el presidente de ExpoZulia, Raúl Gudiño, afirmó que el objetivo es que el evento “se debe seguir haciendo” para “generar empleos y seguir trabajando juntos”.
Puntualizó que desean lograr “el crecimiento y desarrollo del sector automotriz” a través del “networking entre las empresas relacionadas” y el avance del “desarrollo”.
Gudiño resaltó que la capacidad “hotelera está completamente ocupada” porque “todos los empresarios estarán en el evento”.
“Tendremos charlas técnicas y gran parte de las empresas están repitiendo”, especificó.
La Expoautomotriz y Autopartes del Zulia 2025 no solo representa una vitrina para el sector automotor, sino también una plataforma de impulso económico, generación de empleo y fortalecimiento del tejido empresarial regional.
Con una convocatoria que ya supera expectativas, el evento promete consolidarse a través de la conexión de marcas, empresarios y familias en torno a la innovación, el trabajo conjunto y el desarrollo del país.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.