El Inti gana batalla al Juez Agrario

El Inti anunciu00f3 que iniciaru00e1 un plan Cayapa para la regulaciu00f3n de las tierras. (Foto: Archivo)

Yván Bracho renunció al juzgado y salió a Estado Unidos. Posesión de tierras del Sur del Lago enfrenta a instituciones oficiales en medio de plan Cayapa en el campo

“Juez Agrario del Zulia que dictó arbitraria medida contra campesinos en Caño Blanco salió a EEUU”, informó José Ávila, presidente del Instituto Nacional de Tierras, en su cuenta de Twitter. Al juez Yván Bracho se le criticaban actos de desalojo en fincas en Sur del Lago. El año pasado, un vocero local del ente pidió la destitución del jurista.

El punto de quiebre del Inti y el Juzgado se afinca por la actuación de personas ajenas a los fundos intervenidos entre 2014-2015. Para el Inti la presencia correspondía a redes de pequeños productores aspirantes a tener superficies ociosas y sujetas a regulación por ser latifundio. Pero para los dueños de las haciendas eran ocupaciones, “invasores de oficio” sobre fundos productivos, sentenciaron los gremios.

La presión de ambas parte colocó en el ojo de la crítica al juez. Desde un extremo se le acusó de estar del lado de productores enriquecidos. Del otro, de violar la Constitución nacional al omitir decisiones de protección al derecho de propiedad.

El conflicto institucional se avivó con los hechos de las fincas: Las Lomas, Caño Blanco y Kilómetro 33. Precisamente con Caño Blanco, el Tribunal Superior Agrario dictó de restitución de propiedad en agosto de 2015 por la presencia de ocupantes. Javier Parra Virla, dueño, explicó que hubo sentencia que es desacatada por el Inti. 

A mediados de esta semana, se denunció robo, hurtos y cortes de alambres de los potreros, lo que ameritó la actuación de la GNB. Parra Virla desmintió que el juez haya dictado orden de desalojo. “La GNB llegó y conversó con la gente”. 

Se conoció que el Inti mantiene revisión de las tierras para regularizarlas. Parra Virla dijo tener productivas las tierras. Tener acuerdos con la empresa láctea socialista para la colocación de leche y Gobernación del Zulia para la venta de carne.

La Verdad intentó comunicarse, sin éxito, con el también viceministro del Ministerio de Producción Agrícola y Tierras para publicar los detalles del anuncio. En la red social, Ávila resaltó en qué "anda" el Inti. “Desplegados por todo el país regularizando tierras y procurando justicia para nuestros campesinos”. El ente adscrito al ministerio aseguró estar ejecutando el plan Cayapa para la regulación de tierras, de acuerdo a la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario.

Fuentes de este rotativo adelantaron que el jurista “renunció” desde el 11 de agosto, iniciando el período vacacional de los tribunales. “Quedo acéfalo el juzgado” para solicitar acciones legales. En el despacho se desconoce nombre del sucesor.

Visited 24 times, 1 visit(s) today