Durante una visita a Maracaibo, el periodista Vladimir Villegas opinó que “así estará la ausencia de liderazgo” en el PSUV cuando decidieron repetir un candidato cuyo balance es totalmente negativo
El periodista Vladimir Villegas manifestó que la decepción que hay en gran parte de Venezuela es por la falta de “una postura coherente” por parte de la oposición venezolana y aseguró que son ellos quienes deberán decidir en apoyar o no la candidatura de Henri Falcón de cara a las elecciones presidenciales del 20 de mayo.
“Es obvio que la decepción por parte del Gobierno sea grande, pero también es decepcionante que el liderazgo opositor no ha sido coherente y ha cometido muchos errores, se han equivocado en la estrategia y no han sido capaces de unirse. Pienso que lo más importante para una fuerza opositora es estar unificada, de lo contrario es una fuerza débil, bien sea para llamar a la abstención o para llamar a votar. Si hay dos posturas es muy difícil que sea positivo para ellos”.
El analista político cree que las fuerzas opositoras sufren de un dilema, participar o no. “Algunos dicen que quienes participen en estas elecciones son traidores y que le están siguiendo el juego al Gobierno; pero otros, quienes están en esa posición también, pueden ser acusados de que le están haciendo el juego al Gobierno porque no participan. Entonces, el problema que tiene la oposición venezolana hoy es que está dividida”.
El presentador del programa Vladimir a la 1, transmitido por el canal Globovisión dijo que él fue uno de los que “apoyo el éxito” del presidente Nicolás Maduro pero entiende que “ellos son los que han hecho este desastre”. Y agregó: “Venezuela ha parchado en un empobrecimiento nunca visto, hemos pasado por un proceso de disolución institucional terrible, estamos pasando por una situación de parálisis en la economía y además, la joven generación está yéndose del país”.
Villegas considera que “así estará la ausencia de liderazgo” en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), cuando decidieron repetir un candidato cuyo balance es totalmente negativo.
“Yo estuve con el PSUV hasta el año 2007 y luego de ese divorcio yo no tengo nada que ver con ellos, ya es su problema. ¿Qué puede haber personas peores que Nicolás Maduro? Pues sí, indudablemente, y me abstengo de nombrar gente”
Votar en “las condiciones actuales” no parece lo viable para Villegas pero la abstención –dijo- llevará a que no haya ningún resultado.
“¿Cómo le pides condiciones a un régimen autoritario? Lo que me preocupa como venezolano, es que esta situación abra el camino a que pase cualquier cosa, ya sea una explosión de violencia, un golpe de Estado o un proceso de anarquía en el país”.