"El magisterio no se va a doblegar ni se va a entregar"

El presidente del Suma continuaru00e1 sus labores gremiales. (Foto: Maru00eda Fuenmayor)

El vicepresidente del Suma invitó al fiscal 5.° a revisar los informes del sindicato, tras la presentación de Gualberto Mas y Rubí.  Los agremiados manifiestan que los señalamientos hacia Mas y Rubí surgieron por las protestas frente a la Residencia Oficial del gobernador

Después de faltar a la citación de Fiscalía pautada para el pasado martes, Gualberto Mas y Rubí, presidente del Sindicato Unitario de Magisterio zuliano (Suma-Zulia), compareció ayer en la Fiscalía 5.°, respaldado por su abogado y en compañía de la coalición sindical de la educación.

Los educadores regionales esperaron ayer a las afueras del Ministerio Público al dirigente gremial. Alexis Ávila, vicepresidente del Suma, declaró que los señalamientos hacia el titular del movimiento los hace Francisco Arias Cárdenas, gobernador del Zulia, a causa de las protestas en la Residencia Oficial por la reivindicación de los docentes. El agremiado recordó que hace tres semanas, el jefe regional arremetió contra ellos.

Ávila exhortó a la máxima autoridad del estado a pagarles a los maestros el sueldo y los beneficios acordados en la convención colectiva nacional. “Estamos cansados de la persecución a quienes encabezan los gremios, porque con esa actitud, el magisterio no se va a doblegar ni se va a entregar”. El vicepresidente del Suma invitó al fiscal 5.° a revisar los informes económicos del sindicato, pues de lo contrario, se estaría prestando para vulnerar los derechos de los trabajadores del sector educativo.

El dirigente mencionó que sumado a las imputaciones que hicieron en contra de Mas y Rubí, los movimientos oficialistas pretenden apoderarse del Suma, aunque no permiten realizar las elecciones como está contemplado en el convenio 87.° de la Organización Internacional del Trabajo. Los retó a que sean los asociados al gremio, quienes organicen la actividad de sufragio y no una junta electoral comandada por el Consejo Nacional Electoral, como lo dictaminó el Poder Judicial. "Están violando la autonomía sindical".

De protestas y respuestas

La Gobernación del Zulia se comprometió a cancelar el viernes el aumento del salario y de los tiques de alimentación para los trabajadores. A los docentes le pagarán un aumento correspondiente al 10 por ciento de junio, acordado en la convención colectiva nacional; una prima de transporte de Bs. mil 700 este año y de dos mil 400 en 2017. Otros de los pagos acordados por las partes son un bono de antigüedad, de Bs. 120 por cada año de servicio hasta 2016 y de Bs. 170 el año próximo; y la prima del ejercicio docente de 10 % sobre el salario básico.

Así lo dio a conocer Rafael Rincón, coordinador de la coalición magisterial, quien dijo que los gremios esperan además un bono único de Bs. 10 mil y la diferencia de un bono de recreación para Semana Santa, por Bs. cinco mil 500.

Las partes se reunirán mañana para abordar otros compromisos como el bono de salud para jubilados y pensionados.

Rafael Rincón informó más temprano que transcurridos los 10 días de prórroga que le otorgaron al gobernador Arias Cárdenas, el profesorado retomaría las acciones de calle si no recibían una solución. Hace dos semanas, el titular de la región zuliana pidió a los educadores una tregua, mientras aguardaba por el depósito de los recursos para cancelar lo referente a la homologación contractual. El pasado viernes se agotó el lapso de espera.

 

El martes pasado, Gualberto Mas y Rubí no se presentó en la Fiscalía porque estaba reunido con sus abogados

 

Yenireet Quintero. Representante de Suma-Mara. "Estamos consternados por la situación deprimente con el profesor Gualberto. En Mara, recibimos constantes amenazas del alcalde y de la jefatura escolar por pertenecer al Suma. Tenemos tres años sin recibir sin recibir la cuota y yo hago ella lo que quiera. Estoy en el Suma porque quiero, nadie me obliga".

Rossana Graterol. Docente. "Esta imputación contra el presidente del Suma son formas del Gobierno para callarnos y que seamos sumisos, pero no tenemos miedo. Él ha sido ejemplar y en mi caso, me ha ayudado las veces que el Gobierno ha intentado pisarme. Además, esperamos que el gobernador pague lo que tiene que pagar".

Visited 6 times, 1 visit(s) today