El maquillaje “prestado” es tendencia en china

Foto: archivo

La cabina de maquillaje alquilado se encuentra en un centro comercial de Pekín, y está disponible para cualquiera que necesite retocar su maquillaje

Una empresa china quiere revolucionar el mercado con una nueva tendencia, el préstamo de maquillaje o maquillaje alquilado, se trata de un proyecto donde puedes compartir productos de belleza de alta calidad con desconocidos. 

Una cabina, ubicada en un centro comercial de Pekín, es la sede donde se comparte el maquillaje, para poder entrar te escanean mediante un código QR, dentro hay un tocador con productos de belleza de lujo, que pueden ser utilizados por aquellas personas que desean retocar con urgencia su maquillaje. 

El costo para acceder a la cabina de belleza es de 28 yuanes, lo equivalente a cinco dólares, las empleadas del centro comercial aprovechan sus horas de descanso para visitar el minisalón. 

En el tocador hay todo tipo de cosméticos, sombra de ojos, pintalabios, delineadores, polvos y cremas de algunas marcas extranjeras. Dentro de la cabina hay una cámara de seguridad para vigilar que ningún cliente intente llevarse algún producto.  

El concepto de compartir maquillaje, lo creó Han Shuqi, pues pensó que era un buen negocio. En el país asiático ya existen otras iniciativas de servicio compartido como alquiler de cargadores para móviles, de bicicletas y paraguas. 

“Nuestra cabina ayuda a reducir el gasto en maquillaje. Por ejemplo, si compras un pintalabios y no te gusta el color, perdiste el dinero”, explicó la creadora y experta en cosméticos. 

Shuqi paga mil 500 yuanes, unos 222 dólares, por cada marca de cosméticos. Los productos dentro de la cabina tienen un código al lado, en caso de que algu8n cliente quiera adquirirlo. 

Usuarios a través de las redes sociales manifestaron que no les parece una buena idea, pues les preocupa los problemas de higiene que pueden surgir por compartir productos tan intimos como una barra labial. 

Un usuario comentó por Weibo, el twtter chino, “No es nada higiénico”. Mientras que otras personas piensan que es más rentable comprar sus propios cosméticos, a tener que pagar cada vez que utilicen la cabina. 

La creadora del minisalón considera que su empresa funciona al igual que otros comercios, donde grandes marcas maquillan a las clientes para promocionar los productos de su marca. 

Visited 2 times, 1 visit(s) today