El mercado europeo transita sin “bombas”

La llegada de Arda Turu00e1n al Barcelona solidifica au00fan mu00e1s a la tropa de Luis Enrique. (Foto: Archivo)

El arribo de Arda Turán al Barcelona es la contratación de última hora que ha movido el mercado veraniego en Europa. Los colosos del viejo continente se refuerzan con lo justo para la próxima campaña. Real Madrid vive un cataclismo puertas adentro: las “vacas sagradas” del club abandonarían el barco

Los principales animadores del fútbol europeo empiezan a mover ficha para apuntalar sus plantillas de cara a la próxima temporada. Algunos futbolistas como Joao Miranda o Roberto Firmino se valieron de su desempeño en la Copa América para aumentar su caché. 

Con la finalización de la justa chilena se espera que la frecuencia de los movimientos aumente de forma vertiginosa, incluso se prevé que empiecen a darse las contrataciones que sacudan verdaderamente el mercado. 

El “Tricampeón” mueve ficha

El Barcelona, ganador del triplete la zafra pasada, cerró ayer la contratación del volante Arda Turán por 34 millones de euros. El exatlético se convierte en el primer turco que llega a “Can Barça” desde el portero Rüstü Recber 12 años atrás. 

La prensa catalana se hace eco de la jugada “maestra” de la Comisión Gestora que dirige el destino del club blaugrana mientras se producen las elecciones. La dirigencia interina incluyó una cláusula en el fichaje de Arda que estipula su devolución al cuadro colchonero por 30,6 millones de euros, si así lo decidiera el presidente electo el próximo 18 de julio. 

El creativo medio que vistió la camiseta rojiblanca por cuatro campañas se une a la contratación del carrilero Aleix Vidal, procedente del Sevilla, por quien el Barcelona puso 22 millones de euros sobre la mesa. Tanto el turco como el lateral catalán no podrán jugar hasta enero del 2016, debido al veto que la Fifa impuso al equipo azulgrana en materia de fichajes por la contratación irregular de menores. 

De blanco también en fichajes

El Real Madrid experimenta un maremoto en el seno del vestuario. La llegada de Rafael Benítez al banquillo blanco no ha traído consigo ninguna contratación de renombre. Por el contrario, desde la llegada del extécnico del Nápoles no han parado de sonar las supuestas salidas de Íker Casillas y Sergio Ramos, dos de sus “vacas sagradas”.  

La prensa madrileña especula con el “castigo” que Florentino Pérez habría impuesto al portero que suma 16 temporadas en el primer equipo y al zaguero, quien fuera el héroe de la “Décima”, por haber defendido a muerte al despedido Carlo Ancelotti.

Las últimas informaciones ubican a Íker en el Porto (subcampeón de Portugal), a donde llegaría en calidad de cedido. El inconveniente mayúsculo sería la alta ficha del internacional español, al que le restan dos años de contrato en el Madrid con un salario de 15 millones por campaña. La salida del nacido en Móstoles aceleraría el arribo del cancerbero, de 24 años, David De Gea.

El caso de Sergio Ramos también se las trae. La intención del jugador hispalense nunca había sido abandonar el club, pero la institución madrileña estaría dispuesta a escuchar ofertar por él, más si estas son tan suculentas como las que ha asomado la pudiente dirigencia del Manchester United de la familia Glazer. Los “Red Devils” habrían ofertado incluir a De Gea en la operación Ramos. 

La única incorporación de cifras mareantes que ha aterrizado en la “Casa Blanca” ha sido el lateral brasileño Danilo, por quien el club blanco pagó 31,5 millones de euros, aunque los rumores de última hora colocan a la estrella de la selección chilena Arturo Vidal en la órbita “galáctica”. Isco Alarcón, debilidad de Massimiliano Allegri, serviría como moneda de cambio.  

Los jugadores que podrían abandonar en breve el conjunto “merengue” serían Asier Illarramendi (destino Liverpool) y Javier Hernández (interesa en el Calcio italiano). 

El resto prende motores

Los históricos de la “capital de la moda” Ínter de Milán y AC Milán pretenden borrar sus mediocres campañas con fichajes de auténtico lujo. Es así como Carlos Bacca, Luiz Adriana y José Mauri se vestirán con la malla rossonera el próximo curso. Su rival de ciudad, el nerazurro se blindó del medio hacia atrás con Geoffrey Kondogbia, Joao Miranda, Jeison Murillo y Martín Montoya. 

El Liverpool de Inglaterra puso la nota rimbombante del apartado de altas con la llegada del mediapunta Roberto Firmino por la exorbitante cantidad de 41 millones de euros. El Bayern Múnich de Alemania pagó una cantidad similar por otro brasileño de mediano cartel como Douglas Costa (30 millones de euros). Ambos estuvieron en Copa América con un rol secundario en la canarinha. 

El subcampeón de Europa se desprendió de dos piezas vitales como Carlos Tévez (Boca Juniors) y Andrea Pirlo (New York City), y sumó a los atacantes Paulo Dybala, Mario Mandzukic y al mediocentro Sami Khedira, quien llegó sin ningún coste del Real Madrid. 

PRINCIPALES FICHAJES EUROPEOS

Club

FICHAJES

Atlético de Madrid

Lucas Vietto (20 ME)

Jackson Martínez (35 ME)

Arsenal

Petr Cech (15 ME)

Barcelona

Arda Turán (34 ME)

Aleix Vidal (22 ME)

Bayern Múnich

Douglas Costa (30 ME)

Chelsea

Radamel Falcao (Cesión)

Nathan Souza (4,5 ME)

Inter de Milán

Kondogbia (38 ME),

Joao Miranda (15 ME),

Jeison Murillo (8 ME)

Martín Montoya (Cesión).

Juventus

Paulo Dybala (32 ME)

Sami Khedira (Libre)

Mario Mandzukic (19 ME)

Liverpool

Roberto Firmino (41 ME)

James Milner (Libre)

Manchester United

Memphis Depay (28 ME)

Milán

Carlos Bacca (30 ME)

Luiz Adriano (8 ME)

José Mauri (Libre)

Mónaco

Fabinho (10 ME)

PSG

Serge Aurier (10 ME)

Real Madrid

Danilo (31 ME)

Casemiro (7,5 ME)

Puente Copa América

Jugador

Antiguo club

Nuevo club

Rónald Vargas (Venezuela)

Balikersirspor

AEK Atenas

Jeison Murillo (Colombia)

Granada

Inter de Milán

Paolo Guerrero (Perú)

Corinthians

Flamengo

Jackson Martínez (Colombia)

Porto

Atlético Madrid

Radamel Falcao (Colombia)

Manchester United

Chelsea

Joao Miranda (Brasil)

Atlético Madrid

Ínter de Milán

Carlos Bacca (Colombia)

Sevilla

Milán

Douglas Costa (Brasil)

Shakhtar

Bayern Múnich

Carlos Tévez (Argentina)

Juventus

Boca Juniors

Roberto Firmino (Brasil)

Hoffenheim

Liverpool

En cifras

438 millones de euros se han gastado los grandes equipos de Europa para reforzar sus plantillas.

41 millones de euros pagó el Liverpool por Roberto Firmino, el fichaje más caro del mercado hasta ahora.

Visited 5 times, 1 visit(s) today