“El ministro de Educación maquilla la realidad del país”

Las escuelas son abandonadas por los niu00f1os y ju00f3venes del pau00eds. (Foto: Archivo)u00a0 u00a0u00a0

Para el magisterio, el sector educativo pasa por su “peor momento. El hambre, la pobreza, la desidia y la deserción son el reflejo más claro en los colegios en la actualidad”

Alexánder Castro, coordinador de la Coalición Educativa del Zulia, señaló que el sector educativo pasa por “el peor momento, y el Estado maquilla la realidad dentro y fuera del país”, alegó que el futuro intelectual de Venezuela “está en riesgo”.

En entrevista para el diario La Verdad, Castro afirmó que el Ministerio de Educación  hace “caso omiso” a las denuncias hechas por el gremio para cambiar “la situación crítica que el Gobierno sabe que existe”.

El argumento del sindicalista fue en respuesta a las declaraciones de Elías Jaua, ministro de Educación en el programa Encuentro Popular, transmitido por YVKE Mundial, donde ofreció detalles de la II Reunión Regional de Ministros de Educación que se realizó el 25 y 26 de julio en Cochabamba, Bolivia.

Jaua detalló que Venezuela superó las metas establecidas en la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y garantizó la educación pública y gratuita.

Para el gremialista, los datos expuestos por el titular de la cartera educativa son una “falta de respeto hacia el pueblo, porque en la actualidad los representantes luchan para comprar los útiles escolares, aunado a que hasta colaboran con los artículos de limpieza para que se den clases”.

Otro de los puntos pronunciados por el ministro fue la inversión de un 23 por ciento del presupuesto nacional al sector educativo, lo que para el coordinador de la coalición es una “irresponsabilidad”. Alegó que hay más de 160 escuelas en el Zulia que no están en condiciones óptimas para dar clases.

“Es importante que el señor Jaua explique en dónde invierten ese 23 por ciento. Porque en las escuelas solo reina el hambre, la pobreza y las instalaciones están críticas, los niños son los que más sufren la realidad”, aseguró el gremialista. 

El abandono por parte de los niños y educadores, según Castro, es la prueba más notable de las fallas que registra el magisterio, y “el ministro miente al expresar que las promociones aumentaron. Las instituciones educativas llevan un registro donde se detalla un gran abandono”.

Señaló que el Gobierno sabe la situación y estimula a los representantes con un “bono” para que inscriban a los niños, lo que para su criterio es un método incorrecto para “aliviar la crisis”.

 

 

Visited 5 times, 1 visit(s) today