El misterio rodea implementación de tarjeta de pasaje estudiantil

 

Estudiantes desconocen el proceso de registro. Desde Fontur hacen un llamado a la paciencia. Los jóvenes alegan falta de información e interés por parte del Gobierno en dar a conocer la medida. Desde el gremio de transporte señalan un 80 por ciento de avance en la bancarización

La incertidumbre y el descontento de los estudiantes con respecto al proceso para el registro nacional del programa de rutas estudiantiles no han cesado. Desde que el 15 de noviembre se anunciaran las inscripciones en la página del Ministerio de Transporte, estos se quejan de la falta de información, fallas en el sistema y poca seriedad que los entes gubernamentales han tenido con el programa.

Muchos denuncian que la opción de registro, ubicada en la página, presenta problemas. No pueden acceder  o adjuntar los documentos que se exigen. De igual manera, señalan que el estudiantado desconoce el proceso y la iniciativa, pues en ningún momento recibieron charlas de inducción o explicaciones.

Eduardo Fernández, secretario de Asuntos Académicos y encargado de la FCU en LUZ, indicó que el proceso ha transcurrido en medio de la desorganización e incluso no se han llevado los puntos de censo a los espacios universitarios ni se les atiende. “Los estudiantes están pagando completo y no hay voluntad para resolver la situación. Intentamos entrar, pero presenta fallas y al estudiante no se le ha prestado mucha atención. Muchos no tienen cómo movilizarse, lo que ha ocasionado deserción estudiantil”.

Otra voz

A falta de datos oficiales que permitan conocer la cantidad de estudiantes registrados en el estado, la puesta en marcha del sistema permanece rodeada por el misterio. Newman Fuenmayor, coordinador regional del Fondo Nacional de Transporte Urbano del estado Zulia (Fontur), explicó que la página se mantiene activa y pide paciencia a los jóvenes mientras adjuntan los archivos. “Hay 300 mil tarjetas que se están modificando y cuando recibamos las indicaciones del Ministerio de Transporte estaremos entregándoselas a los muchachos. Nos hemos reunido con la comunidad estudiantil en todo el estado y se vienen haciendo campañas informativas. Existen algunos reclamos, pero trabajamos para solventarlos”.

Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte, indicó que aproximadamente un 80 por ciento de los transportistas que estará implementando el sistema ya se encuentra bancarizado y le fue entregado las tarjetas de debito correspondientes. “Faltan algunos compañeros y queremos que sea pronto. No nos han entregado los puntos que estarán en los buses y microbuses para cobrar y falta que les entreguen las tarjetas a los estudiantes”.

Desde el sector estudiantil reclaman celeridad y exigen que el proceso sea revisado. Según estos, a pesar de las múltiples reuniones, los avances son infértiles y no han traído beneficios al estudiantado que continúa sufriendo la discriminación y  problemas con los transportistas.

Visited 10 times, 1 visit(s) today