Alfredo Chirinos y Aryenis Torrealba fueron liberados tras sus detenciones en 2021 por "difundir información confidencial", tras denunciar corrupción en la petrolera
El Ministerio Publicó (MP) emitió este miércoles un comunicado para ratificar que los dos exgerentes de Pdvsa, liberados recientemente, fueron salieron por cumplimiento de pena y no porque fuesen inocentes de los delitos que se le imputaron.
Dicha información la dio a conocer el fiscal general Tarek William Saab a través de su cuenta en Twitter, aseverando que Alfredo Chirinos, exgerente de Operaciones de Especialidades de Pdvsa, y Aryenis Torrealba, exgerente general de Operaciones de Crudo de Pdvsa, no eran inocentes.
“El MP informa que Alfredo Chirinos y Aryenis Torrealba fueron condenados a través de una sentencia definitivamente firme, por haber divulgado información confidencial de Pdvsa. La libertad de los mismos ocurrió por cumplimiento de sentencia y no por ser inocentes”, publicó.
El documento difundido por el MP asevera que Chirinos y Torrealba recibieron una sanción “por difundir información confidencial de la Industria Petrolera de Venezuela” y por ello se les culpó por “actuar como agentes al servicio de una potencia extranjera contra los intereses de la patria”.
Incongruencias en declaraciones oficiales
La liberación de ambos involucrados sucede en el mismo momento en el que el gobierno de Nicolás Maduro inició una cacería contra funcionarios y políticos oficialistas, así como de jueces, por presuntos actos de corrupción en Pdvsa, CVG, Cartones de Venezuela y otros organismos.
Esto llevó a pensar que Chirinos y Torrealba fueron liberados por tener razón en sus denuncias de corrupción dentro de la petrolera, dado que el Gobierno no podía justificar más la detención de ambos cuando ya van más de 50 detenidos por estos actos.
En el documento del MP difundido por el fiscal general se evidenciaron ciertas incongruencias, ya que este alega que los exgerentes fueron liberados “por cumplimiento de condena”, pero ambos fueron condenados en febrero de 2021 a una pena de 5 años.
No obstante, sus liberaciones se ejecutaron en marzo de 2023, es decir, poco más de dos años después. En ninguna parte del documento se informó que dicha pena fuese reducida, por lo que, oficialmente, su liberación debió ocurrir en febrero de 2026.
Igualmente, el texto fue publicado solo horas después de que Alfredo Chirinos revelara, en una entrevista con el periodista Vladimir Villegas, que fue torturado durante su reclusión en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM).
Asimismo, aseguró que los jueces que llevaron su caso, Carol Bealexis Padilla y José Mascimino Márquez García, detenido recientemente por actos de corrupción, fueron responsables de los juicios de varios presos políticos.
{twitter}https://twitter.com/TarekWiliamSaab/status/1643706087474970628{/twitter}
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.