El nacimiento de Windows 10

(Foto: Cortesu00eda)

La empresa promete que será más rápido, más agradable y sencillo que sus antecesores, y en las primeras pruebas se demuestra como una clara mejora, aunque siempre hace falta tiempo para madurar los cambios

El mundo de la tecnología vive hoy un acontecimiento importante: Microsoft lanza Windows 10, un nuevo sistema operativo que competirá con El Capitán, la última versión de Mac OS X.

El lanzamiento es muy ambicioso, Microsoft, que ocupa con Windows 90 por ciento del mercado, quiere alcanzar los mil millones de usuarios de su sistema operativo en computadoras de aquí al año 2017.

Windows 10 funcionará en computadoras, tablets y smartphones y estará disponible como una actualización gratuita para los usuarios de Windows 7, Windows 8.1 y Windows Phone 8.1.

La fecha de lanzamiento es hoy, pero no estará inmediatamente disponible para todo el mundo a partir de ese día.

Una vez en el mercado, Microsoft empezará a enviar notificaciones en las que avisará que la actualización está disponible. Aunque algunas llegarán muy pronto, la propia empresa avisa en su página web que “otras pueden tardar semanas o meses”.

Los primeros en recibirla serán los usuarios de Windows 7 y 8.1 que hayan reservado el nuevo sistema operativo.

Windows 10 estará disponible en siete versiones, entre ellas la móvil, hogar, empresa y profesional.

Grandes ventajas

Menú Inicio: Después de las extrañas combinaciones entre página de inicio y escritorio que ofrecía Windows 8.1, ahora todo vuelve a estar en el mismo lugar que antes. El menú muestra en la parte izquierda las principales funciones y los programas más usados. 

Vista general: Hay una vuelta a las fórmulas tradicionales. Windows 10 tiene una tecla de tareas, un escritorio clásico en el que se pueden distribuir los iconos y archivos y pasa a la historia la irritante barra de charms o lateral de Windows 8. Las informaciones importantes del sistema y las funciones más usadas se muestran en el centro de notificaciones, que se abre haciendo clic en el ícono de la barra de tareas o de forma táctil desplazando el dedo desde el borde derecho hacia el centro. 

Otra novedad son los escritorios virtuales. Haciendo clic en “nuevo escritorio” en la barra de tareas se pueden crear nuevos espacios de trabajo, lo que mejora la visbilidad del conjunto. 

Cortana: Windows viene con una asistente instalada que ya se conocía de los smartphones y que se integra bien al sistema. Se le pueden dar órdenes por voz o tecleando en el recuadro de búsquedas para que registre citas, haga búsquedas en Internet, abra programas o haga cálculos. Aún falta precisar los resultados. 

Edge: Internet Explorer ha muerto, que viva Edge. En el logo del navegador de Internet no cambia casi nada, pero el funcionamiento del programa lo hace por completo. El nuevo software permite que se escriban anotaciones directamente sobre la web y compartirlas. Con Cortana activado se accede a las funciones básicas sin abandonar la página en la que se está. Las webs se pueden comentar directamente desde la pantalla, marcar parte del texto o eliminar algunas partes. 

Seguridad: Windows 10 permite la identificación biométrica del usuario, por ejemplo por reconocimiento del rostro.

 

Punto en contra

De acuerdo a las críticas ya realizadas a el Windows 10 es que las actualizaciones son automáticas y no se puede desactivar, algo que no sucedió con ninguna de las versiones anteriores.

Las actualizaciones automáticas ayudarán a proteger la seguridad de los usuarios, pero mucha gente no las recibirá bien, sobre todo aquellos que no utilizan muchos sus computadoras y no quieren encontrarse con una pantalla que no pueden cerrar cuando quieran usarlo.

 

Actualizar Windows 10 y no colapsar en el intento

Si bien siempre es conveniente guardar una copia de seguridad de los archivos almacenados en la computadora, la empresa prometió que fotos, música, documentos, videos y demás estarán a salvo durante el proceso de actualización a Windows 10. Lo mismo corre para las configuraciones.

  1. Haga una copia de seguridad
  2. Actualice todo lo actualizable, empezando por el propio Windows: Deberá ir a Windows Update y no dudar a la hora de descargar y actualizar las propuestas de Microsoft. Lo mismo debes hacer con aplicaciones, drivers o base de datos del antivirus. 
  3. Asegúrese de tener espacio suficiente en el PC: Los requisitos para instalar la versión de 64 bits es de 20 GB al menos. Si puede conseguir no ir muy justo de espacio, mucho mejor.
  4. Desinstale o inhabilite el antivirus si tiene: El antivirus suele ser de los elementos que más quebraderos de cabeza da en una instalación de este tipo. Mejor inhabilitarlo temporalmente. 
  5. Espere el momento: Si reservó su copia con el programa que Microsoft lanzó hace semanas, cuando la misma esté disponible comenzará descargarse y el sistema le avisará para proceder a su instalación.  Como es habitual con grandes lanzamientos de este tipo, en los primeros días o incluso horas posiblemente se lancen actualizaciones de drivers, aplicaciones y hasta el sistema operativo. 

 

Click para ampliar la imagen

 

 

 

Visited 6 times, 1 visit(s) today