José
Meses críticos. José Gregorio Sottolano, presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), aseguró que el impacto del fenómeno de El Niño se sentirá con mayor intensidad en los primeros meses del año durante la temporada de sequía.
El titular del organismo informó que entre los efectos que trae serán la ausencia de las lluvias, que incrementarán la escasez de agua, aumento de las temperaturas e incendios forestales.
Sottolano anunció a través de nota de prensa que se espera para el mes de enero continúe este patrón.
“Entre enero y febrero se podrían generar focos de incendios forestales de manera temprana, como otra consecuencia de El Niño, informó.
El titular del Inameh, afirmó que los modelos indican que El Niño este año será de categoría fuerte, Sottolano destacó que desde el 2013 el país se ha visto afectado por un evento de sequía meteorológica que no está relacionado con el fenómeno que afecta fuertemente los embalses Tulé, Manuelote y Tres Ríos que surten a Zulia; Barrancas, Matícora e Isiro que abastecen al estado Falcón; en el oriente del país se presentó problemas con el embalse de Turimiquire y Clavellinos”, agregó la máxima autoridad del Inameh.
Campaña informativa
Sottolano manifestó que el Inameh ha mantenido una campaña informativa constante a todos los organismos del Estado y la población en general, con respecto al déficit de precipitaciones en los períodos secos y lluviosos de los últimos años. Destacó que se deben tomar medidas en todos los embalses y optimizar la operación de los mismos, con el objetivo de garantizar el uso eficiente y racional del recurso hídrico para la población venezolana.