“El nuevo billete mínimo debe ser de 10 mil bolívares”

Foto: Archivo

Para el parlamentario la solución a la crisis económica del país solo es posible con un cambio de Gobierno, pues el Ejecutivo descartó las propuestas de unificación cambiaria y ajustes de precios de Miguel Pérez Abad, exvicepresidente del Área Económica

José Guerra, diputado a la Asamblea Nacional (AN), considera que en este momento, debería existir mínimo un billete de 10 mil bolívares, con el objetivo de erradicar la escasez de efectivo que se registra en el país, por la que, algunos usuarios se ven obligados a pagar comisiones para obtener avances del papel moneda.

El economista rechaza que el Gobierno no reconozca las diferentes proposiciones que le han expuesto en materia económica. Ejemplifica con el caso de Miguel Pérez Abad, ex vicepresidente del Área Económica, que contaba con una agenda que incluía la unificación de las tasas cambiarias y ajustes de precios, medidas que en lugar de ser adoptadas, presuntamente llevaron a la destitución del ministro.

Guerra solo ve la solución en un cambio de Gobierno. “Estoy convencido que en Venezuela no habrá salida a la crisis mientras siga este mandato, debido a que no entienden el problema”, afirmó en entrevista para Globovisión.

De mantenerse el esquema económico implementado por la actual administración, prevé que para el próximo año se incremente la tasa de desempleo del país. Y es que, insiste en que se hace imposible que las empresas repongan sus inventarios y mantengan sus santamarías arriba sin insumos ni materia prima.

La falta de receptividad de nuevas políticas por parte del Gobierno afecta el poder adquisitivo del pueblo que no cuenta con dinero, ni con producción, reitera. Critica que a pesar de que el Ejecutivo haya aumentado 454 por ciento este año, los precios han aumentado 700 por ciento, por lo que es urgente el diseño de estrategias para disminuir la inflación.

Para el parlamentario las soluciones a la crisis económica ya fueron presentadas por la Asamblea Nacional al Ejecutivo. La unificación cambiaria, aumento de la producción petrolera, reindustrialización para aumentar la producción, transparencia, respeto a la propiedad privada y políticas para frenar la inflación serían fundamentales para que el venezolano experimente un alivio significativo en sus finanzas.

Agrega que si el Gobierno quiere acabar con Dólar Today, debe legalizar la cotización paralela y transformar al Banco Central de Venezuela en un órgano contralor que garantice el equilibrio. A su juicio, el precio real del dólar está entre 600 y 700 bolívares. 

Visited 4 times, 1 visit(s) today