
La liga de baloncesto más importante del mundo firmó un acuerdo con Sony’s Hawk-Eye Innovations para utilizar su tecnología con el fin de aliviar el trabajo a los árbitros de la liga
El “ojo de halcón”, la tecnología usada ya en deportes como el tenis o el fútbol para determinar la exacta posición de la pelota, llegará a la NBA a partir de la temporada 2023-2024 y aliviará parcialmente el trabajo de los árbitros tras una temporada marcada por una larga serie de errores.
La NBA firmó recientemente un acuerdo de varios años con Sony’s Hawk-Eye Innovations para una tecnología que permitirá a la liga recoger datos especializados, controlar el movimiento de cada jugador y el balón en todo momento y facilitar varias llamadas de los árbitros.
La nueva tecnología permitirá facilitar la toma decisión en casos objetivos como la posición de los pies de los jugadores en lanzamientos de tres puntos o para determinar si un jugador tocó el balón estando dentro o fuera de la pista.
No se excluye que en un futuro que el “ojo de halcón” realizará llamadas automáticas en esos casos, algo que ya ocurre habitualmente en el tenis, que ya no usa jueces de línea en sus grandes torneos del Tour ATP y WTA.
Y es que la tecnología desarrollada para Sony no solo se usará para ayudar el arbitraje, sino abrirá nuevos horizontes en el análisis de partidos y en el contenido ofrecidos a los aficionados.
De hecho, la NBA planea realizar recreaciones virtuales de los partidos y ofrecer ángulos “dinámicos” para seguir las jugadas de las estrellas.
La liga estadounidense colaboraba ya desde 2019 con Sony’s Hawk-Eye Innovations y realizó unas exitosas pruebas del “ojo de halcón” en la última Summer League.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.