
La Virgen del Valle llega a Venezuela en una manifestación religiosa en 1530, cuando los españoles la trajeron a la isla de Cubagua. Luego del ciclón que azotó a ese territorio insular en 1542, fue trasladada hasta el Valle del Espíritu Santo en la isla de Margarita, donde aún permanece, en un santuario construido en su honor
Este jueves 9 de septiembre, el oriente del país, específicamente en los estados Nueva Esparta, Anzoátegui, Sucre, Monagas, Delta Amacuro, parte de Bolívar y en zonas de Zaraza, en Guárico, celebran el Día de la Virgen del Valle.
La devoción que tienen hacia ella, así como la creatividad de su gente para celebrarla cada año, hace que la feligresía prepare desde el corazón una festividad religiosa para honrarla y la voz para ser multiplicadores de la fuerza de sus milagros.
Cada año los primeros días de septiembre los anzoatiguenses preparan actividades y organizan eventos para honrar la festividad de la Virgen. En la ciudad de Barcelona, la advocación mariana ha sido protagonista de novenas, oraciones y múltiples tributos.
El gobernador de Nueva Esparta, Morel Rodríguez, a través de sus redes sociales, se unió a la celebración religiosa.
“La Virgen del Valle es la advocación de la Virgen María, la iglesia tiene como fecha para la celebración en 8 de septiembre, cuando se realiza la misa central que se efectúa por tradición en el campo eucarístico así como rosarios en la basílica menor”, expresó.
Señalando que este año se cumplen 111 años de coronación canónica, evento en el que se unen las manos de los feligreses locales y van a tierra insular, como muestra de fe y acompañamiento.
Algunos de los títulos que recibe la Virgen del Valle son también la de Virgen Milagrosa, Madre de los pescadores, Patrona de los marineros, Protectora de los neoespartanos, Virgen Bonita, Niña del Valle, Reina de Oriente y el más común entre sus fieles devotos "Vallita".
{instagram}https://www.instagram.com/p/CiPoLt8OM9-/{/instagram}
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.