El “Pachencho” listo en un 75 %

La semana que viene, autoridades zulianas podrían tener una reunión con la Conmebol para terminar de afinar detalles, aunque indicó que la organización futbolística ha estado recibiendo constantes reportes sobre las reparaciones del estadio

Con miras al partido que disputará el Zulia FC el 7 de marzo ante el Chapecoense de Brasil, por Copa Libertadores, ayer se encendió la tercera torre del José Encarnación “Pachencho” Romero de Maracaibo.

Jairo Ramírez, secretario de Infraestructura de la Gobernación del Zulia, ofreció un recorrido a varios periodistas de diferentes medios, en el que se pudo constatar avances significativos en camerinos, sala de prensa, área VIP, engramado, baños, la pizarra de anotaciones y las cercas que rodean el estadio.

“Hoy podemos ver el avance significativo que tiene la obra. Podemos estar hablando de una recuperación integral del 75 %. La próxima semana se estará encendiendo la cuarta torre y al engramado solo le faltan unos detalles en el corte”, aseguró Ramírez. 

Asimismo, informó que la semana que viene podrían tener una reunión con la Conmebol para terminar de afinar detalles, aunque indicó que la organización futbolística ha estado recibiendo constantes reportes sobre las reparaciones del estadio.

En cuanto a la pizarra de anotaciones, dijo que “se está habilitando la sala de control para que esté lista” antes de la Libertadores.

La Vinotinto en Maracaibo

El dirigente regional también insistió en que estos trabajos de rehabilitación se realizan con la finalidad de que la Vinotinto vuelva a jugar en el “Pachencho” Romero.

Esta no es la primera vez que se habla de este tema, pues el presidente del “Buque Petrolero” y exentrenador de Venezuela, César Farías, señaló en 2015 que había hecho la petición a Laureano González, presidente de la FVF, para que el conjunto nacional regresara a la región zuliana.

La “popular” sin silla por petición

En cuanto a la Grada Sur, mejor conocida como la “popular”, Ramírez comentó que por petición de la barra petrolero se mandaron a retirar las sillas que estaban allí para colocarlas en otras zonas del campo.

“Las sillas no les permitía dar saltos, ni hacer todo lo que ellos hacen, por eso se quitaron de ahí para reubicarlas en otras partes”, explicó.

Volver a tener una Copa Internacional en el estado Zulia hace un par de años parecía imposible. Sin embargo, el Zulia FC logró su pase en 2016, de la mano del extécnico César “Champion” Marcano. Ahora, son las autoridades quienes deben cumplir con su parte y, todo indica que así será.

Jairo Ramírez, secretario de Infraestructura de la Gobernación del Zulia, ofreció un recorrido en el “Pachencho” Romero para mostrar los avances en la rehabilitación. (Foto: José Gil)

 

Visited 4 times, 1 visit(s) today