
El
Al saber de Eleuterio Cuevas, párroco de la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, el hecho de que hoy la devoción entorno a la Reina Morena sea conocida a los largo y ancho de la nación y en varios países del mundo en un legado del que se siente satisfecho. “La proyección de nuestra devoción es uno de nuestro mayores logros. Hoy, en 55 países conocen nuestra devoción por la Virgen”, dijo a La Verdad, vía telefónica.
El sacerdote, quien presentó su renuncia frente al también templo de San Juan de Dios, destacó que ese es un logro alcanzado no solo por él, sino por la gente que lo apoyó todo el tiempo de su gestión. Las mejoras hechas a la casa de la patrona de los zulianos son otras de las metas que el párroco alcanzó.
Cuevas agradeció a la feligresía, a los obispos, a las instituciones públicas y privadas, al Gobierno nacional, regional y municipal, pero principalmente a los grupos diversos de apostolado por todo el apoyo prestado. “Agradezco a los medios de comunicación social porque siempre apoyaron y difundieron las actividades de la Virgen y las labores sociales de la Basílica realiza como institución”,
Puertas abiertas
El párroco, quien el próximo 3 de febrero cumple 15 años al servicio de la Virgen, informó ayer en la mañana sobre su salida del templo. “Presenté mi renuncia, en el mes de septiembre y al terminar las fiestas patronales y Monseñor la aceptó y como es normal en todos los procesos de cambio”.
Informó que la próxima semana Ángel Caraballo, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Maracaibo, será el encargado de la Basílica de La Chinita. Dijo que aprovechará diciembre para compartir con su familia.