Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), afirmó este lunes 14 de julio que el país alcanzó un 91 % de digitalización financiera, con transacciones predominantemente en bolívares. Según indicó, el uso del dólar ha disminuido de manera importante y en la actualidad se ubica en apenas 6 %.
“Pasamos a ser el país número uno en la digitalización financiera (…) esto ha sido un factor importante. Tenemos la bancarización más alta de Latinoamérica lo que permite que esta digitalización se concrete y eso va a contribuir en una mejor fluctuación tanto en operación, transparencia y uso como pagos en plataformas”, declaró.
El director nacional de la Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela (Fedeindustria) afirmó durante una entrevista concedida a Unión Radio que la modalidad de pago móvil, desarrollada en Venezuela, es considerada para su implementación en países como Colombia y Europa.
“La economía del país se ha ido concentrando hacia el bolívar (…) la gente se está yendo a otros mecanismos donde consigue más estabilidad, en criptoactivos o también acoplarse al mercado del bolívar que ha agarrado su fuerza”, explicó.
En cuanto al sistema bancario, Ujueta señaló que ha experimentado un crecimiento, impulsado por la emisión de tarjetas de crédito, microcréditos y financiamientos digitales.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.