
Para preparar un solo pan es necesario invertir seis mil 625 bolívares soberanos
En Venezuela, el salario mínimo no alcanza para el almuerzo del día, mucho menos para poner en la mesa, esta navidad, el tradicional pan de jamón
Este año algunos de complementos que forman la cena navideña y la de fin de año no estarán presentes. El pan de jamón es uno de ellos, pues se ubica por encima de los seis mil bolívares soberanos en los mostradores de las panaderías del país, para superar así el salario mínimo.
Ante la imposibilidad de comprarlo, muchas personas lo preparan de manera diferentes maneras. Unos compran el pan para armarlo hornearlo nuevamente y otros hacen una preparación similar a la de las panaderías.
Pero este año esa posibilidad también se va de las manos de muchas familias zulianas, ya que las cuentas van por esos mismos precios. Para preparar un solo pan es necesario invertir seis mil 625 bolívares soberanos.
Por eso las opciones de los marabinos se dividen entre comprarlo, prepararlo o no tenerlo en la mesa.
Doris de Gómez, ama de casa, manifestó que no gana lo suficiente como para comprar un pan de jamón, por lo que este año prefirió sustituirlo por un pan canilla que tiene un costo de mil trescientos bolívares.
Magali López, docente, aseguró que por el elevado costo del pan, prefiere comprar los ingredientes. “Comprando sale un poco más barato por la cantidad de panes que salen, normalmente de un kilo de harina se sacan dos grande, pero este año aspiro que me salga hasta el de la cena de año nuevo”.
Ingredientes para dos panes de jamón
1 kilo de harina de trigo: Bs. S 1.200
300 gramos cucharadas de azúcar: Bs. S 270
2 huevos. Bs. S 180
Medio litro de leche tibia: Bs. S 750
½ de jamón: Bs. S4.000
250 gramos de tocineta: Bs. S3.000
200 gramos pasitas: Bs. S 1.600
200 gramos alcaparras: Bs. S 1.400
1 panela: Bs. S 850
Total. Bs. S 13.250