El Papa expresa su "felicidad" por su viaje a Mongolia

Francisco será el primer pontífice en visitar el país asiático 

El papa Francisco expresó hoy su "felicidad" por poder viajar el próximo jueves a Mongolia, una visita "muy deseada", según reconoció tras el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro.

"Queridos hermanos y hermanas, el próximo jueves partiré para un viaje de unos días al corazón de Asia, en Mongolia. Será una visita muy deseada y la ocasión para abrazar una iglesia pequeña en los números pero viva en la fe y grande en la caridad", dijo desde la ventana del Palacio Apostólico.

Francisco, el primer pontífice en visitar el país asiático, también reconoció su deseo de "encontrar de cerca a un pueblo noble, sabio, con una gran tradición religiosa que -dijo- tendré el honor de conocer especialmente en el contexto de un evento interreligioso".

"Deseo dirigirme a vosotros, hermanos y hermanas de Mongolia, para deciros que me siento feliz de viajar entre vosotros como hermanos de todos. Agradezco a vuestras autoridades por la invitación y a todos los que, con gran compromiso, está preparando mi llegada. Os pido a todos acompañar mi viaje con la oración".

Por otro lado, el papa también expresó su cercanía y solidaridad a las víctimas de los incendios desatados en el nordeste de Grecia, así como a Ucrania, que "sufre mucho" por la guerra con Rusia.

"No olvidemos a Ucrania", animó, como suele hacer cotidianamente en los discursos que ofrece.

Condolencias a cardenal brasileño 

No obstante, expresó su "profundo" pesar por el fallecimiento del cardenal brasileño Geraldo Majella Agnelo a los 89 años y agradeció su servicio a la Iglesia en un telegrama difundido hoy por la Santa Sede.

"Habiendo recibido por profundo pesar la noticia del fallecimiento del emintentísimo cardenal Geraldo Majella Agnelo (...) quiero asegurar las honras que elevo al Altísimo por el eterno descanso de este venerable prelado", señala la misiva, dirigida al actual arzobispo de Salvador de Bahía, Segio Da Rocha.

Agregó que "mis oraciones son también de gratitud a Dios por los largos años de dedicación y servicio a la Santa Madre Iglesia, siempre guiado con celo apostólico, en las diversas misiones que le fueron encomendadas".

El purpurado, arzobispo emérito der Salvado y expresidente del episcopado brasileño, murió este sábado a los 89 años en la ciudad de Londrina, tras sufrir un accidente vascular cerebral (AVC) en diciembre.

Además, alertó sobre el aumento del consumo de drogas entre los jóvenes, especialmente en la "dark web", y la expansión de nuevas sustancias psicoactivas, por lo cual llamó a la reflexión sobre las causas subyacentes y pidió esfuerzos para prevenir y combatir el abuso de drogas.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 1 times, 1 visit(s) today