El Papa llama a una alianza entre jóvenes y ancianos

El Papa también solicitó que la política “no se olvide de los ancianos” ni deje que el mercado los relegue a “descartes improductivos”. Instó a rezar por la paz en Ucrania y a los líderes políticos a limitar emisiones contaminantes

El papa Francisco pidió hoy durante la misa celebrada por la Jornada Mundial de los Abuelos y los Ancianos “una nueva alianza entre jóvenes y ancianos” para que quienes tienen a sus espaldas “una larga experiencia de vida irriguen los brotes de esperanza de quien está creciendo”.

“Por favor, mezclémonos, crezcamos juntos -exhortó -. Hermanos, hermanas, la Palabra divina no nos invita a separar, a cerrarnos, a pensar que podemos hacerlo solos, sino a crecer juntos. Escuchémonos, dialoguemos, sostengámonos”.

“No olvidemos a los abuelos y a los ancianos. Muchas veces, gracias a una caricia suya hemos vuelto a levantarnos, hemos reanudado el camino, nos hemos sentido amados, sanados por dentro. Ellos se han sacrificado por nosotros y no podemos sacarlos de la agenda de nuestras prioridades. Crezcamos juntos, vayamos adelante juntos”, manifestó.

“Descartes improductivos”

Asimismo, solicitó que la política “no se olvide de los ancianos” ni deje que el mercado los relegue a “descartes improductivos”.

“Estemos atentos, para que nuestras aglomeradas ciudades no se conviertan en ‘núcleos de soledad’, para que la política, que está llamada a proveer las necesidades de los más frágiles, no se olvide precisamente de los ancianos, dejando que el mercado los relegue a ‘descartes improductivos'”, urgió durante su homilía en la Basílica de San Pedro.

“Y sigamos orando por la paz, especialmente por la querida Ucrania, que sigue sufriendo muerte y destrucción, como lamentablemente también sucedió anoche en Odessa”, indicó Francisco desde el Palacio Apostólico del Vaticano ante los miles de congregados para el rezo del Ángelus.

Llamó a “estar vigilantes para que en nuestras vidas y en nuestras familias no se margine a los ancianos”.

“No suceda que, a fuerza de perseguir a toda velocidad los mitos de la eficiencia y el rendimiento, seamos incapaces de frenar para acompañar a los que luchan por seguir”, añadió el Pontífice.

Limitar emisiones contaminantes

No obstante, urgió a los líderes políticos a tomar acciones concretas “para limitar las emisiones contaminantes”, especialmente tras los “eventos climáticos extremos” que varias regiones del mundo han vivido en los últimos días.

“Por favor, renuevo mi llamado a los líderes de las naciones para que hagan algo más concreto para limitar las emisiones contaminantes. Es un desafío urgente e impostergable. Nos concierne a todos”, imploró al final del rezo del Ángelus dominical ante los miles de fieles congregados en la Plaza San Pedro.

El Pontífice aseveró que se deben ignorar las señales de la crisis climática y mencionó los “eventos climáticos extremos” que se sufren en Italia y otras zonas del mundo.

“Por un lado, varias regiones se ven afectadas por olas de calor anómalas y golpeadas por incendios devastadores. Por otro, en muchos lugares hay tormentas e inundaciones, como las que han azotado a Corea del Sur en los últimos días”, señaló.

“Protejamos la casa común”. Al tiempo que exhortó a “llamar la atención sobre el drama que continúa desarrollándose para los migrantes en el norte de África”.

“Miles de ellos, en medio de un sufrimiento indecible, llevan semanas atrapados y abandonados en zonas desérticas”, denunció antes de pedir a los líderes de Europa y África, reunidos hoy en una cumbre en Roma, que presten “ayuda y asistencia”.

“Que el Mediterráneo nunca más sea escenario de muerte e inhumanidad”, suplicó. 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 2 times, 1 visit(s) today