El periodista Rory Branker cumple este miércoles 20 de agosto seis meses de “desaparición forzada”, sin que hasta la fecha se conozcan su paradero exacto, los cargos que se le imputan, ni su estado físico.
Sus familiares y allegados denuncian una flagrante violación a sus derechos fundamentales, incluyendo el acceso a un abogado de su confianza y la posibilidad de visitas, y exigen una fe de vida.
Branker fue detenido el pasado 20 de febrero por agentes armados del Gobierno, sin orden de captura ni flagrancia. Desde ese día, la incertidumbre es una constante para sus familiares, amigos y el gremio periodístico.
Diosdado Cabello reveló en su programa “Con el mazo dando” el 26 de febrero que Branker se encontraba bajo el poder del Estado. Desde entonces, se limita a mencionar el caso en sus transmisiones sin aportar información que aclare su situación.
Desde su “desaparición forzada”, uniformados de las Fuerzas Armadas sustrajeron el vehículo, las computadoras y los celulares del periodista, bienes que hasta el momento no han sido devueltos.
Familiares de Branker acudieron a las sedes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Maripérez, Caracas, y a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide, sin obtener información oficial sobre su reclusión o las razones de su detención.
Recientemente, su madre Cheryl Ann Branker, volvió a alzar la voz para exigir ayuda y respuestas ante lo que califica como medio año de incertidumbre, silencio y dolor.
“Mi nombre es Cheryl Ann Branker. Quisiera saber dónde está mi hijo Rory Branker. Hemos ido a todos lados y nadie sabe de él. Por favor ayúdenme. Tengo 80 años. Necesito a mi hijo”, expresó en un video difundido en redes sociales.
Fuente: Monitoreamos
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb