El poder del pueblo

Cuando comenzaron las protestas, la dictadura (que incluye al servil CNE y al genufléxo TSJ) negaba toda la posibilidad de realizar elecciones, todos los afectos al expresidente Chávez estaban aglutinados alrededor de Maduro, la comunidad internacional reconocía al Gobierno como una democracia. El panorama hoy es muy diferente

Después de más de 70 días de protesta muchos ciudadanos están proclives a caer en la angustia por no ver cercana la salida de la tiranía. Pero la protesta popular ha logrado avances para la causa de la libertad, y solo permaneciendo en las calles alcanzaremos la meta.

Por medio del control que ejerce el Gobierno sobre el espectro radioeléctrico, trata de imponer una narrativa, donde el Gobierno permanece ileso por las protestas, y su proyecto de una “constituyente” fraudulenta, avanza sin ningún obstáculo. Difícilmente puede inocularse mediáticamente a los ciudadanos una realidad opuesta a la que viven en carne y hueso, pero su plan es  que esa apariencia de normalidad siembre la semilla de la desesperanza entre la población.

Para combatir esa política de la mentira, mezclada con la censura y amenazas a quienes se atreven a reflejar la verdad, es nuestra responsabilidad recordar a los venezolanos todo lo que hemos avanzado.

Cuando comenzaron las protestas, la dictadura (que incluye al servil CNE y al genufléxo TSJ) negaba toda la posibilidad de realizar elecciones, todos los afectos al expresidente Chávez estaban aglutinados alrededor de Maduro, la comunidad internacional reconocía al Gobierno como una democracia. El panorama hoy es muy diferente.

El CNE ha arrojado como un premio de consolación las elecciones de gobernadores, que antes se negaban a fijar. Las protestas han logrado quebrar las filas del chavismo, una estampida de ex altos dirigentes del PSUV han salido a manifestar su rechazo a la mal llamada constituyente. Ante estos hechos que desnudan a la dictadura, los principales líderes internacionales están presionando para que se consiga una salida pacífica y democrática a la crisis.

Las intenciones de acabar con las elecciones universales, directas y secretas, se han visto frenadas por la fuerza del pueblo en la calle. El TSJ, ante los últimos recursos interpuestos por la fiscal general, han evitado pronunciarse sobre el fondo de la materia, declarándolos inadmisibles, de esa forma el TSJ no ha avalado la legalidad de unas bases comiciales contrarias a la Constitución, cosa que en el pasado se hubiesen atrevido a hacer.

Falta un trecho para poder conquistar la libertad que todos los venezolanos soñamos, junto con la cual comenzará a llegar la prosperidad económica y social, pero desde el inicio de las manifestaciones hemos avanzado mucho. Nos movemos por un camino tortuoso, pero que nos llevará a la victoria final de los ciudadanos. 

Visited 5 times, 1 visit(s) today