El
(El plan original) La creciente ocupación de la administración pública por personal militar es el ejemplo más visual de la corrosión de la política que tiene lugar en Venezuela, Mientras en el pasado los militares latinoamericanos tomaban el poder de golpe, en Venezuela lo toman en “cámara lenta”. El segundo paso en la estrategia de toma del poder para la creación de una dictadura personal militarista, al decir, de Mires, es “la militarización de la nación, y es desde ese objetivo que hay que entender los llamados del Presidente a defender el país de una invasión norteamericana". Nota del articulista: Esta treta la utilizó frecuentemente Fidel Castro, junto con la infinidad de supuestos magnicidios que ni ocurrieron ni hubo prueba alguna de ello.
Sintetizando: El proceso chavista que ahora personifica y continúa Nicolás Maduro, es la toma del poder para la consolidación de una fusión entre Cuba y Venezuela (Cubazuela), aboliéndose el sistema democrático, poniendo fin al pluralismo y la instalación de la dictadura militar de muy larga duración, no importándole para nada la calidad de vida de los venezolanos, ni la suerte de los pobres.
Al conformar Chávez el MBR-2D con un juramento bajo el Samán de Güere, los confabulados manejaban un proyecto muy diferente al que el golpista terminó por imponer poco tiempo después. Los alzados del 4-F tenían como ideario montar un movimiento nacionalista de corte nasserista del revolucionario egipcio Gamal Abdel Nasser, que pretendió crear un panarabismo, fracasado al poco tiempo.
Cuando Chávez visitó La Habana una vez indultado por Rafael Caldera, dio un giro de 180 grados, hablando ahora de las supuestas bondades del marxismo castrocubano y del “mar de la felicidad”, ubicado en Cuba. Fidel logró convencer al rebelde venezolano que con el petróleo del país y los lineamientos que el barbudo cubano le dictaría, se levantaba la primera piedra de una Latinoamérica victoriosa enfrentada a los EEUU.
Algunos historiadores discuten sobre si ese giro que dio Chávez ocurrió a raíz de su visita a Fidel o fue más bien anterior, debido a la ideologización marxista de la cual fue objeto Chávez por parte de su hermano Adán, un comunista confeso…
La mayoría de los analistas se inclinan por la segunda tesis, vale decir, la de la ideologización comunista de que el difunto caudillo había sido objeto, la cual supo ocultar muy bien durante muchos años de su vida como cadete y luego como militar activo. continuará…