El Puente sobre el Lago se llena de luces

0
El Puente sobre el Lago se llena de luces
Marabinos disfrutaron del inicio del juego de luces desde las orillas del lago.u00a0(Foto: Alejandro Paredes)

Ayer se inauguró el juego de luces con 16 mil tonos de luces LED. El gobernador se hizo presente en el acto inaugural donde los marabinos vieron encenderse las luces del Coloso nuevamente

El puente volvió a brillar. A las 8.10 de la noche del viernes, 16 mil tonos de luces LED iluminaron a El Coloso. La estructura que une la región zuliana y que llena de orgullo a quien pasa por él recobró sus colores. Francisco Arias Cárdenas, gobernador del estado, encabezó el encendido. “Tenemos una explosión de luz de un trabajo largo, el show de luces que estamos inaugurando tiene una ventaja que es calidad y ahorro energético. El pueblo va a poder disfrutar de la bandera de Venezuela,  del Zulia, de Petrocaribe, del Alba y hasta el color del Relámpago del Catatumbo reflejado en las seis pilas del Puente”.

El acto se hizo desde el muelle Libertador, ubicado en el sector El Manzanillo, de San Francisco. Junto a representantes de Pdvsa el mandatario regional hizo un conteo regresivo para iluminar al punete General Rafael Urdaneta. “Esto es una obra no solo para el disfrute de los zulianos, si no para todos los venezolanos,  porque esta cuenca surte de agua hasta ríos de Colombia”.

Julio Yépez Castro, presidente del Puente sobre el Lago, comentó que a la estructura se le equipó con 96 lámparas, con la que se iluminaron las seis pilas principales. Las luces van desde la pila 20 hasta la pila 26. El juego de colores inicia con el tricolor venezolano, pasando por el celeste, blanco y amarillo de la bandera zuliana, así como momento de unicolor con azul, amarillo, rojo y rosado. 

Castro xplicó que la iluminación bañará el concreto de forma ascendente y cambiarán de color sincronizadamente para darle un actractivo visual. Las guayas también fueron iluminadas. La gobernación usó 24 luces para darle luz a los cables que sostienen la obra.

Se iluminaron ocho kilómetrso con las luces LED que surgen de la base de cada pila hasta alcanzar su punto más alto. El equipo que trabajó en la obra esperaba darle un brillo a la conexión vial más importante del occidente del país con una “evolución tecnológica que aumenta la eficiencia energética, reduciendo los ciclos de mantenimiento y mejoramiento de las condiciones lumínicas para los usuarios, para su seguridad y confort. Este sistema de alumbrado sustituye al antiguo a base de vapor de sodio”.

El movimiento en el corredor vial no se paralizó por el evento. La Guardia Nacional Bolivariana supervisó el tráfico con motos y equipos de seguridad, por lo que no se generó colas ni trancas.    

 

25 mil usuarios pasan a diario por El Coloso

 

Petición

El Gobierno regional a través de la Gerencia PDVSA La Estancia, solicitó el apoy en el diseño y ejecución del Proyecto de Rehabilitación y Modernización Integral del Sistema de Iluminación Vial y Arquitectónico-Monumental del Puente General Rafael Urdaneta.

Visited 1 times, 1 visit(s) today