El registro de marca, un acierto para las empresas manufactureras venezolanas

La mayoría de los empresarios, aun cuando poseen grandes franquicias, cree que es un proceso tedioso, imposible de culminar y que además de eso es demasiado costoso, pero a lo largo de los años he logrado desmitificar todas estas leyendas urbanas

Desde el 2015, según información del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico, A.C. Cedice Libertad, más de sesenta filiales de marcas importantes han cerrado sus puertas en el país. Si tú, que estás leyendo este artículo, innovador nato, emprendedor incansable, hombre o mujer de negocios ya estás aprovechando esta brecha creando un producto increíble y aún no has pensado en protegerlo, ¡enciende las alarmas! y presta atención a este tema, que aunque es uno de los últimos en ser tomados en cuenta, forma parte de las necesidades primarias para materializar una nueva idea. Sí, estamos hablando de la propiedad intelectual. 

La urgencia de proteger legalmente nuestro emprendimiento y convertirlo en un activo intelectual nunca surge hasta que es demasiado tarde. Hay una frase popular que dice “si estás listo para ser auténtico, prepárate para ser copiado” pero… muy pocos saben que cuando lanzamos al mercado un producto o servicio que vale la pena, podemos evitar ser copiados, o al menos si copian nuestra marca tendrá una diferenciación importante para con las otras que no tienen su sello de producción registrado. 

Sin embargo, el plagio no es el único riesgo que existe en el mundo de la creación. Muchos innovadores reparten a diario por todo el país sus maravillosos productos, sin percatarse que su etiqueta jamás será observada por los consumidores, porque los distribuidores que han comprado sus productos creen que pueden adueñarse de retirar sus etiquetas, borrar su marca o vender el producto como propio, aun con un nombre ajeno. 

Si ya has pasado por una situación similar debes saber que esto pudo haberse prevenido y evitado, desde el inicio. ¿Cómo? Pues registrando tu marca… Pero, ¿por qué es lo último en lo que pensamos?

La mayoría de los empresarios, aun cuando poseen grandes franquicias, creen que es un proceso tedioso, imposible de culminar y que además de eso es demasiado costoso, pero a lo largo de los años he logrado desmitificar todas estas leyendas urbanas. Con la ayuda de un equipo legal coherente, preparado y consciente ¡lo puedes lograr!

Y si aún te preguntas la utilidad de la propiedad intelectual, diría que va más allá de lo que podamos calcular. Incluso empresas como Microsoft, lideradas por recios oponentes de la propiedad intelectual, poseen más de dos mil 398 patentes y se blindan a diario cuando desean sorprendernos con alguna actualización. Ahora es tu turno. ¡Es hora de defender tu porción de mercado!

 

Visited 4 times, 1 visit(s) today