El Registro se queda sin insumos

Solo los ciudadanos con cita de apostilla son atendidos.u00a0(Foto: Alejandro Paredes)

El personal informó que esta semana presentaron problemas con el tóner para legalizar. Desde el lunes 13 de febrero el ente atenderá a los ciudadanos en orden de terminal de cédula de identidad

La oficina principal del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) en Maracaibo limitó esta semana la atención a los ciudadanos por falta del insumo (tóner) necesario para certificar y legalizar documentos. 

Dos hojas blancas, con indicaciones resaltadas como “importantes”, despertaron el malestar de los asistentes a la oficina conocida como el Registro Principal. La sede que en condiciones normales tiene colas de hasta cinco metros de personas esperando ser atendidas, evidenció una baja de asistencia. 

Solo un grupo de al menos 100 personas acosaron al guardia con preguntas que recibían, en todos los casos, la misma respuesta: “No estamos trabajando. No se tramita ningún tipo de documento civil. Solo se atiende a los que tienen cita de apostilla”.   

En una de las hojas especifica que desde el lunes 13 de febrero, como medida para organizar y prestar atención oportuna a los ciudadanos, atenderán bajo la modalidad de terminal de cédula. Los que deseen solicitar, tramitar o retirar documentos deben confirmar el día de la semana que les corresponde acudir de acuerdo al número en el que termina sus documentos de identidad.     

Malestar

El anuncio “cayó mal” a los zulianos que se trasladaron desde municipios foráneos para conseguir partidas de nacimiento, retiro de documentos o solicitar actas de matrimonio. 

En el caso de Claudia Morillo, como prefirió identificarse, viajó desde Machiques de Perijá para procesar dos documentos. Gastó en ida y vuelta seis mil bolívares y no consiguió regresar con los papeles en mano. Lamentó no recibir la notificación del ente para ahorrarse el dinero del viaje, que “le hace falta” para comprar alimentos. 

Un ama de casa, procedente del municipio San Francisco, comentó que normalmente deben hacer colas desde la madrugada para ser atendidas. Espera que con el orden de las cédulas de identidad los procesos se agilicen, pero necesitaba los papeles para esta semana. 

Gestores

La presencia de trabajadores que prestaban sus servicios para sacar los documentos, por un precio, era el tema de conversación de los usuarios desesperados por cumplir con sus trámites. 

Una enfermera, de 35 años, que decidió no dar su nombre, se quejó del retraso en la entrega de los documentos, pero se sorprende de la rapidez de los gestores en ofrecer soluciones inmediatas por hasta cinco mil bolívares por cada partida de nacimiento, en su caso. Cuenta tres semanas viajando desde Santa Bárbara hacia el Registro Principal para retirar los cuatro papeles, por lo que previamente canceló en un banco del estado mil 500 bolívares. 

Para Leida Carrillo, de 65 años, hacer colas y tener que buscar ayuda de terceros para tener su acta de matrimonio es un hecho que la “decepciona” de la administración pública y que la hace lamentar la situación de Venezuela. “Si no tienes un palito dentro de las instituciones no puedes hacer nada. Nunca pensé que íbamos a llegar a este extremo, este no es el país en el que todos merecemos vivir”.

La Verdad intentó contactar con Miguel Ángel Noroño, registrador principal, para conocer detalles sobre la nueva modalidad de atención del Registro Principal, pero no fue posible.

Por terminal de cédula

Para garantizar el orden dentro del ente, a partir del 13 de febrero, el personal atenderá a los usuarios de acuerdo al terminal de su cédula de identidad. 

Día            Terminal de cédula

Lunes                   0-1

Martes                  2-3

Miércoles             4-5    

Jueves                  6-7

Viernes                8-9 

Visited 1 times, 1 visit(s) today