El revocatorio. Escenarios

Cabello, que de estúpido no tiene nada pero sí mucho que perder, con su actitud asume un radicalismo que en el fondo busca simular sus miedos 

1- El revocatorio constitucional no podrá ser evitado por el Gobierno. La presión interna e internacional es más fuerte que la que ejerce Maduro sobre el CNE y el TSJ. El 20 % de las firmas convocantes serán recogidas, y una vez que eso suceda, deberá fijarse de inmediato la fecha para la votación general, y allí sabemos lo que va a ocurrir: Maduro será revocado y en 30 días siguientes, debe haber una nueva votación para elegir a un nuevo presidente que concluya el período constitucional.

2- Los cálculos de Diosdado Cabello: Se ha echado encima la campaña contra el revocatorio. Se presenta como el más leal aliado de Nicolás Maduro. Cabello, que de estúpido no tiene nada pero sí mucho que perder, con su actitud asume un radicalismo que en el fondo busca simular sus miedos. Si alguien dentro del oficialismo en la intimidad desea ese evento electoral, ese es Diosdado Cabello; a conciencia como está que la única oportunidad que tiene de hacerse con el liderazgo total del PSUV, contando con el respaldo del militarismo que le garantizaría su llegada a la presidencia es ahora, si logra que el revocatorio se realice en el año 2017 y él haya asumido la vicepresidencia del Gobierno, tal como está planteado, ya que la salida de Maduro en ese año no afectaría la continuidad del Gobierno, el que terminaría el período.

3- En la oposición, la salida de Maduro en este año 2016 precipitará la escogencia del candidato a postular para la elección del nuevo presidente, que debe ser 30 días después de revocado Maduro. ¿Habrá tiempo para realizar unas primarias? No lo creemos. Habría que buscar el consenso, y en esa fase los nombres de Henry Ramos Allup, Henrique Capriles y Henri Falcón entrarían en juego. Otros nombres: Leopoldo López, Manuel Rosales y Antonio Ledezma quedarían al margen, por estar sometidos a procesos judiciales aún por resolver. Ramos y Capriles ambos han mantenido presencia muy firme y sólida en defensa del revocatorio, y sus nombres tienen el reconocimiento de la población opositora preferentemente.

4- Finalmente para el PSUV, después de revocado Maduro y fuera del poder, las posibilidades electorales serán muy precarias, agregándose a ello la aplastante derrota que sufrirán cuando se lleven a cabo las elecciones de gobernadores, que deben realizarse después de la elección del nuevo presidente, pero aun así, en esas condiciones, insistimos en expresar que el PSUV presentará a Diosdado Cabello como su candidato, en vista de la necesidad que tiene este de valerse de todas las opciones para resolver sus asuntos pendientes con el Gobierno de los Estados Unidos. Ese es su mayor objetivo.

Visited 9 times, 1 visit(s) today