"El sector privado no está preparado para asumir un nuevo aumento"

"El sector privado no está preparado para asumir un nuevo aumento, pero está obligado y buscará la forma para poder cubrir los salarios", dijo Carlos Dickson, presidente de Fedecámaras Zulia, en un desayuno con periodistas

El gobierno del presidente Nicolás Maduro evalúa un aumento del ingreso básico mensual de los trabajadores, que podría ser a través del tiquet de alimentación. Pero las empresas no están preparadas para asumirlo, aunque harán lo necesario para cubrirlo.

"El sector privado no está preparado para asumir un nuevo aumento, pero está obligado y buscará la forma para poder cubrir los salarios", dijo Carlos Dickson, presidente de Fedecámaras Zulia, en un desayuno con periodistas.

No están en desacuerdo con un aumento salario. Están concientes de que los salarios están rezagados, y que 500 bolívares diarios no alcanza ni para tres cambures. Pero consideran que el ajuste debe estar acompañado de medidas que faciliten y promuevan la producción nacional.

Advirtió sobre los efectos del aumento. "Se va a transformar en más inflación, aumento de los precios porque las empresas deben ajustar sus costos para ser rentable su  actividad".

Dickson ve con preocupación las contradicciones dentro del Gobierno nacional sobre lo posible devolución de las empresas estatizadas a los dueños originarios. Miguel Pérez Abad, exministro de Industria y Comercio, y Eulogio del Pino, ministro de Petróleo, manifestaron el pasado mes que estaban a favor de que el Estado devolviera las compañías estatizadas, entre ella las expropiadas en la Costa Oriental del Lago. La propuesta fue rechazada por los diputados oficialistas Diosdado Cabello y Elías Jaua.

Prevee que con la designación de Carlos Farías en sustitución de Pérez Abad se mantendrán las expropiaciones.

Visited 5 times, 1 visit(s) today