El sentido de la Navidad

Esa tradición ha de extenderse al mundo político, estremecido por actitudes y discursos contrarios al espíritu de estas fiestas

El sentido de la Navidad se expresa en las palabras de Jesús “amaos los unos a los otros como yo os he amado” (Jn. 13:34). Un puñado de palabras que encierra entre otros significados: amor, reconciliación, humildad, convivencia, solidaridad, perdón. En este tiempo de vuelta a las costumbres y tradiciones, los venezolanos solemos abrir nuestras casas y el corazón para recibir a todos nuestros seres queridos y amigos, no importa que tan distantes estén ni las circunstancias que hayan intervenido en posibles desacuerdos, todos son bienvenidos. 

Esa tradición ha de extenderse al mundo político, estremecido por actitudes y discursos contrarios al espíritu de estas fiestas. A pesar de esa posición irreflexiva y obcecada del oficialismo, la MUD y sus diputados electos han dado respuestas firmes, algunas polémicas, pero más calmadas y una invitación al diálogo franco, sin estridencias y respetuoso, en la búsqueda de un acercamiento que pueda conducir a una hipotética reconciliación política, que espera el pueblo venezolano para tener momentos de paz y tranquilidad que se prolonguen en el tiempo.

Ese encuentro entre hermanos es una necesidad para juntos empezar la reconstrucción de la democracia y sus instituciones, tan maltrechas y desprestigiadas. El tiempo se agota para dar respuestas a los problemas de la gente. Yo, como muchos otros, creemos que la crisis es profunda pero no difícil de superar si todos ponemos nuestro granito de arena desde la posición que ocupemos para rectificar lo que haya que rectificar y se reafirmen los aciertos. Contribuir al desarrollo de una economía productiva, con una industria nacional que pueda ofrecer productos en cantidades suficientes y de calidad para el mercado interno y exportar los excedentes; para que vuelva el empleo productivo y podamos descargar al Estado de esa pesada carga que son los subsidios, a través de las misiones, redireccionándolas y reestructurarlas para que sean el resultado de una vigorosa política social del Estado.

Sabemos la renuencia de un sector del oficialismo a mostrar un acercamiento a la MUD pero creo que son posiciones para justificar una derrota que quemó el capital político del partido de gobierno; más sin embargo, todos los actores políticos saben que es inminente un gran acuerdo nacional, a menos que queramos perder la república y eso no creo que este en la mente de alguien, al menos demócrata. 

¡Feliz Navidad!

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today