El susto que despertó a los mexicanos

Varios municipios del sur de México se despertaron hoy entre escombros, edificios dañados y sin energía eléctrica, como consecuencia del sismo de magnitud 8,2. El gobernador del estado de Chiapas, Manuel Velasco, afirmó en una entrevista radiofónica que el número de muertos pasó de 9 a 12, la mayoría debido a los derrumbes

Al menos 58 personas fallecieron por el terremoto de magnitud 8,2 en la escala Richter que azotó la noche del jueves el centro y sur de México, informaron ayer las autoridades del país.

El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, afirmó en su cuenta de Twitter que el Comité Nacional de Emergencias reportó hasta ahora 45 muertos en Oaxaca, 10 en Chiapas y tres en Tabasco.

Sin embargo, los gobernadores de los estados afectados han reportado cifras discrepantes, por lo que el saldo de fallecidos podría aumentar en los próximos minutos.

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, dijo que en el estado sureño hay "entre 35 y 45" fallecidos, y que Juchitán es el municipio más afectado, con tres decenas de víctimas mortales.

Además, en estos momentos se busca a un policía municipal que presuntamente quedó bajo los escombros, indicó en una intervención en Radio Fórmula.

Se extendió el estado de emergencia a todos los municipios oaxaqueños ubicados en la región del Istmo, en la parte suroriental del estado.

"En los 41 municipios hay una zona de desastre, especialmente en el municipio de Juchitán, en donde alrededor de 14 mil viviendas, por lo menos la mitad está con daños estructurales mayores", agregó el gobernador.

Murat dijo que las prioridades de las autoridades son asegurarse de que no haya todavía personas vivas entre los escombros, y en su caso apoyarlas, generar albergues suficientes para resguardar a la población y mantener a la población alerta por las posibles réplicas.

El gobernador del estado de Chiapas, Manuel Velasco, afirmó en una entrevista radiofónica que el número de muertos pasó de 9 a 12, la mayoría debido a los derrumbes, aunque hubo una persona que falleció por un paro cardiaco.

El reporte preliminar con el que cuentan las autoridades del estado señala que hay mil 700 viviendas afectadas, 700 escuelas y 18 edificios públicos.

Riesgo de tsunami

La Secretaría de Marina emitió una alerta en la región por riesgo de tsunami, por lo que casi 10 mil personas fueron evacuadas, "principalmente en la costa", señaló el mandatario estatal, quien añadió que desde que ocurriera el terremoto, pocos minutos antes de la medianoche, se han registrado 337 réplicas.

Además, otras tres personas, menores de edad, murieron en el sureño estado de Tabasco.

El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, viajó hacia Ixtepec, en el estado de Oaxaca, desde donde se desplazará a Juchitán, la zona más afectada por el terremoto.

En la Ciudad de México, en diversos puntos como el Zócalo, y en los estados afectados se han puesto en marcha centros de acopio para recopilar ayuda.

Comida enlatada, como atún y frijoles, agua embotellada, artículos de aseo personal, de limpieza y ropa son los recursos que instituciones y grupos ciudadanos estarán recibiendo lo largo de la tarde.

Las estimaciones iniciales indican que hasta 50 millones de personas estuvieron expuestas al terremoto y 37 millones lo percibieron de manera moderada o fuerte.

La titular del Servicio Sismológico Nacional e investigadora en el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Xyoli Pérez Campos, estimó "posible que se tengan réplicas que alcancen magnitudes de 7". 

Tres días de luto

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, declaró ayer tres días de luto nacional por las víctimas fatales del terremoto registrado la noche del jueves, a las que cifró de forma preliminar en 58 entre los estados de Oaxaca, Chiapas y Tabasco. "He decretado que hoy, mañana y pasado se guarde luto nacional por las personas que han fallecido ante el embate de este sismo", declaró el mandatario en un mensaje emitido desde Juchitán, Oaxaca, a donde se desplazó para realizar un recorrido por las zonas más afectadas.

Visited 6 times, 1 visit(s) today