El Telepotazo Chiquinquireño arranca hoy 

El pu00e1rroco Eleuterio Cuevas ofreciu00f3 ayer una rueda de prensa para hablar de la actividad. (Foto: Norge Boscu00e1n)

Mil 500 voluntarios estarán distribuidos en 75 puntos, de cuatro municipios. Mañana sábado será el cierre con un espectáculo musical en la plazoleta de la Basílica. El evento musical será transmitido durante dos horas por el canal Niños Cantores Televisión. Se espera la participación de talento joven zuliano y grupos gaiteros

El telepotazo de la recaudación de fondos para las fiestas patronales de Nuestra Señora del Chiquinquirá inicia hoy a las 7.00 de la mañana. Mil 500 voluntarios participarán en una eucaristía en la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá y San Juan de Dios, recibirán la bendición de Eleuterio Cuevas, párroco rector, y luego saldrán a recoger los aportes de los devotos.

Cuevas informó que la colecta se realizará en los municipios Maracaibo, San Francisco, La Cañada de Urdaneta y Mara, también se unirá Almirante Padilla. El voluntariado será distribuido en 75 puntos estratégicos ubicados en 18 zonas. Vendrán voluntarios de Falcón, Mérida y la Costa Oriental del Lago.

“Este potazo de calle es para recaudar fondos para las fiestas patronales, el mantenimiento de la Basílica y las obras sociales que realiza el templo”, indicó el párroco.

La jornada inicia a las 7.00 de la mañana con la eucaristía en la Basílica y culmina a las 5.00 de la tarde. Mañana sábado 1 de octubre comienza a las 8.00 de la mañana y a las 3.00 de la tarde será el cierre con un espectáculo musical en la plazoleta, que contará con 12 animadores y la presentación del talento joven zuliano y grupos gaiteros, entre ellos Sentimiento Nacional y Gaiteros del Pozón. La transmisión del evento será por el Canal 11 del Zulia, de 6.00 a 8.00 de la noche.

Bajada sin beso

Cuevas también detalló que el próximo jueves 27 de octubre será la misa y el acto de desprendimiento de la Virgen, una ceremonia en la cual se retiran las joyas y otras partes que conforman el expositor donde está el retablo durante todo el año y la imagen queda expuesta para recibir los toques finales que la preparan para la Bajada.

“Esta ceremonia antes se efectuaba en privado, con las puertas cerradas y a altas horas de la noche, pero por petición del pueblo el año pasado se hizo un ensayo para hacerla pública y este año será oficializado el acto”, resaltó el presbítero y agregó que el tradicional Beso a la Virgen se realizará el mismo 27 y no el día de la Bajada. “Tuvimos que suprimir el beso al retablo, por los costos de transmisión y porque retrasaba la salida de la procesión”. 

La Chinita en Expozulia

Otra novedad anunciada para este año es la presencia de la Virgen Chiquinquirá en Expozulia. Durante 24 días un equipo de voluntarios estará vendiendo los artículos y souvenirs relativos a la Basílica en dos estand ubicados en la entrada de la feria expositiva.

La orfebre Mariángela Ferrer participará con su reciente colección Corazón Chiquinquireño que consta de collares, pulseras y anillos con diseños marianos. “Vicente Izarra tiene preparada una decoración que simulará el interior de la Basílica, así todos los visitantes a Expozulia podrán detenerse un momento, orar y adquirir algún producto relacionado con La Chinita”, resaltó.

Bendición papal

Una réplica de la tablita de la Chiquinquirá recibirá la bendición del papa Francisco el próximo 9 de octubre y será entronizada en la iglesia de la Virgen de Coromoto, localizada en Roma. La imagen mariana, que llegará a la capital de Italia, fue realizada por ebanistas y profesionales de Arte Sacro, de La Azulita, estado Mérida. Viajarán a Roma el presbítero Eleuterio Cueva y cuatro Servidores de María. 

 

{youtube}https://youtu.be/An109Xyh2IE{/youtube}

Visited 5 times, 1 visit(s) today