El trabajo facilita el mejoramiento del nivel de vida y del bienestar, especialmente, cuando los empleos cuentan con buenos estándares. Estar desempleado representa falta de inclusión, ya que las personas que no cuentan con un empleo, se encuentran al margen de la estructura productiva
Se puede decir que el trabajo es un factor vital en la sociedad, pues, permite la productividad y el sustento, que genera su crecimiento y su funcionamiento económico. Así mismo, es una demostración de igualdad social, ya que posibilita la participación de las personas con el fin de obtener ingresos. Desde el punto de vista del individuo y de la familia, facilita el mejoramiento del nivel de vida y del bienestar, especialmente, cuando los empleos cuentan con buenos estándares.
Estar desempleado representa falta de inclusión, ya que las personas que no cuentan con un empleo, se encuentran al margen de la estructura productiva, no disponen de ingresos suficientes para su sustento y a su vez, no están haciendo valer sus derechos. De esta manera, se reducen sus oportunidades para desarrollarse, tanto a nivel individual como familiar y no pueden disponer de los recursos, que les permitan interactuar en la dinámica social.
Algunas condiciones, que requieren para desenvolverse en un empleo apropiadamente, les exigen preparación adecuada, perfeccionamiento y a veces especialización, sobre todo, si desean lograr un trabajo con cierta estabilidad, con buenos beneficios y remuneración acorde con sus requerimientos. Además, el perfeccionamiento y la experiencia, les permite entender el trabajo que van a desempeñar, sus deberes y derechos, tales como, disfrutar períodos de asueto, atención a la salud y otros aportes generales.
En este sentido se pueden mencionar como algunas políticas inclusivas, el incremento de la calidad de empleo, reconocer la importancia de la formación del individuo para acrecentar sus oportunidades, promover la igualdad de trato en cuanto al género y condición física, para combatir la discriminación laboral. Así mismo, es importante para la sociedad demostrar que la diversidad es un activo, que a su vez, permite generar valor en las empresas.
Es importante recordar, la relevancia del empleado y la motivación que las organizaciones deben fomentar, para que esté interesado en demostrar su capacidad, en el desempeño de sus labores. Esto, significaría que además de trabajar por una remuneración, sientan que son verdaderamente valiosos para la compañía. Por otro lado, se puede afirmar, que contar con un buen trabajo, es una de las metas más importantes en la vida para cualquier persona, pues le dará la oportunidad de desempeñar una tarea específica y aportar su labor a la colectividad, para permitir un mejor desarrollo social.