
La
Con la finalidad de continuar impulsando iniciativas productivas en el país, la Fundación BOD llevará acabo mañana 10 de junio en Maracaibo, la quinta edición de su Encuentro de Emprendedores: Navegar en el contexto socioeconómico venezolano.
“El encuentro de emprendedores está enmarcado en la acción social que realiza el banco a través del Centro de Emprendedores BOD, allí hay varias iniciativas que se desarrollan para impulsar el emprendimiento en Venezuela. Este quinto encuentro de emprendedores que se realizará este año, por segunda vez se hace en Maracaibo. La idea es seguir impulsando y mostrando las oportunidades que tiene nuestro país a pesar de las adversidades y a las dificultades del país. Nos gusta mostrar el lado lleno del vaso. Se ha demostrado a lo largo de la historia que en tiempo de crisis hay quienes se fortalecen, crecen y aparecen en un mercado”, afirma Evelyn Chacín Barboza, gerente de Inversión Social.
La convocatoria del Banco Occidental de Descuento se realizará mañana miércoles 10 de junio en el Hotel Intercontinental desde las 10.00 de la mañana hasta la 1.00 de la tarde con la participación de los conferencistas: Asdrúbal Oliveros, Luis Maturén y Marcus Tobía. “El encuentro está dirigido al público, no solo a clientes del banco. “Es una invitación abierta con acceso gratuito y entrega de certificado, coordinada por el Centro de Emprendedores BOD. Aquí van a recibir información importante sobre el mercado y las aptitudes para desarrollar las ideas de negocios”, explica Gustavo González, asesor de la Fundación.
Confianza en Venezuela
El programa del V Encuentro de Emprendedores BOD arrancará con las palabras de bienvenida de Víctor Vargas Irausquín, presidente de la entidad financiera, luego se desarrollará la ponencia Emprender en Venezuela o cómo superar la carrera de obstáculos para el éxito, a cargo de Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica. Le seguirá Luis Maturén con Hay que dejar el pesimismo para tiempos mejores y cerrará el expedicionario Marcus Tobías, con La Cumbre: Estrategias y herramientas para alcanzarla. Cada ponencia tendrá una duración de 30 minutos.
“Del público hemos obtenido mucha receptividad”, comenta Evelyn Chacín. “El año pasado aquí en Maracaibo se realizó en el Teatro Baralt a casa llena, nos llamó muchísimo la atención que fue un grupo de alumnos de 5to año. Fue la iniciativa de un profesor que vio la convocatoria, les habló a sus alumnos de emprendimiento y asistieron a las conferencias”.
Una de las novedades de esta iniciativa es que estas conferencias se graban y se suben en la web y se puede tener acceso a ellas a través de la página de la fundación BOD por su canal de Youtube.
Web
www.fundacionbod.com.ve
Youtube: BodBancoUniversal