Los
Igualdad salarial. Desde este viernes los docentes regionales comenzarán a recibir el pago correspondiente a la homologación anunciada por el Presidente de la República. Nelson Canquiz, secretario de Asuntos Administrativos, Políticos y Laborales de la Gobernación, informó que además los docentes adscritos a la Gobernación comenzarán a ganar igual a los docentes nacionales. Los maestros cobrarán el retroactivo correspondiente desde el mes de mayo a agosto.
Canquiz aseguró que a partir de ahora cada aumento y ajuste que anuncie el Ejecutivo los educadores del estado también lo van a recibir. “Un educador nacional que da clases de primer grado y que percibe un salario como maestro de primer grado y el educador regional también de primer grado debe recibir el mismo salario, es una política integral. De igualar los salarios a nivel de educación”.
El secretario de asuntos administrativos informó que en los próximos días el Gobierno nacional anunciará una contratación colectiva macro que busca amparar a los maestros nacionales, regionales, personal administrativo obreros con la única orientación de trabajo igual, salario igual.
Beneficiados
Marilene Huerta, secretaria de Finanzas y Administración de la Gobernación, aseguró que más de 15 mil maestros del estado serán beneficiados con el pago del retroactivo además del personal activo, interino, jubilados y pensionados.
“Esta retroactividad tiene sus impactos en cada docente y dependiendo del tabulador de cada uno, podemos estar hablando que cada docente pudiera tener una retroactividad, por ejemplo, el docente no graduado que gana tres mil 500 bolívares y el docente licenciado seis pueden tener una incidencia de 15 mil hasta 20 mil bolívares dependiendo del impacto que tenga en sus vacaciones, primas y bonos, es una política que estamos cumpliendo y el día viernes la haremos efectivas”.
María de Queipo, autoridad única de Educación, destacó que el punto más resaltante de la cancelación es la igualdad que se les está dando a los profesionales. Aseguró que todos serán reconocidos.
“Se acabó aquello de que los maestros del estado ganaban hasta menos del 50 por ciento de lo que ganaba un docente nacional, hay una valoración que poco a poco se irá dignificando el papel del maestro, esto bajo el principio de igual trabajo, igual salario".
Inicio de clases
La autoridad única de Educación, informó que mantienen los diagnósticos a los planteles antes del inicio de clases para determinar la incidencia que pudiera entorpecer el regreso a clases. Reiteró el llamado a clases que hizo el ministro de Educación para el 14 de septiembre.
“Entre más rápido se preparen las escuelas para asumir la responsabilidad de atender a los alumnos, la decisión del ministro me parece factible para que los maestros lleguen a organizar y que el 16, (fecha anteriormente anunciada para el comienzo a clases), sea efectivo el inicio de clases. El Ministro de Educación, Héctor Rodríguez, se adelanta para que vayamos a ver las escuelas, los maestros siempre tenemos que llegar con anticipación a la fecha que llamamos a los niños para que las escuelas estén organizadas y estén preparadas para que en efecto el comienzo de clases sea el día 16”.