“Le
Caracas. Esta vez María Corina Machado no iba vestida de blanco. La dirigente de Vente Venezuela cambió el color con el que siempre acudía a sus sesiones en la Asamblea Nacional, el que se ha hecho costumbre en sus actos políticos. Se trajeó de azul metalizado. No necesitaba suavizar su imagen y transmitir bondad, era la oportunidad de los mensajes contundentes. “El voto más que nunca es un acto de rebeldía cívica, un acto de resistencia y un paso a la transición”, dijo ayer en un acto que convocó para rechazar la decisión de la Contraloría de inhabilitarla por 12 meses.
A María Corina Machado, la diputada más votada en las elecciones de 2010 y defenestrada de su cargo en 2014, le impedirán que se postule para intentar ocupar de nuevo una curul en el Parlamento ¿La razón oficial? Habría inconsistencias en su declaración jurada de patrimonio, de acuerdo al informe que la Contraloría remitió a la dirigente opositora. “El atropello ha llegado al extremo de que la excusa que pretenden usar es que supuestamente no declaré unos cestatickets”, beneficio que -dijo Machado- nunca gozó.
En Vente Venezuela estaban conscientes de que alguna traba podría tener Machado para postularse al Parlamento, pero no estaban que el impedimento saltara tan pronto. “Le digo al señor Maduro, estoy habilitada por los ciudadanos y voy a postularme a la AN”, dijo la exdiputada, quien no quiso adelantar la estrategia jurídica que sus abogados seguirán en tribunales. El asunto, afirmó, es político.
Su inhabilitación no lo toma como un asunto personal, a su juicio, es contra todo aquel que se oponga al Gobierno. “Ha comenzado un fraude monumental. Cuando se le niega a miles de estudiantes inscribirse en el RE, hay un fraude; cuando a los empleados públicos se les pretende intimidar, hay un fraude; cuando se les pretende impedir a los electores elegir a quienes lo represente, se está haciendo un fraude”, dijo de entrada. No toma, sin embargo, el camino de la abstención: “con todo esto el CNE busca disminuir la participación”.
– ¿Cómo pueden sortear la traba legal de la inhabilitación, que dice es una decisión política?
– Hay antecedentes que, cuando ha habido inhabilitaciones por parte de la Contraloría, se ha producido la postulación para el CNE. Un ejemplo de ello es Leopoldo López, en las elecciones primarias.
– ¿En qué estatus está la averiguación penal que seguía en su contra, por el supuesto caso de conspiración?
– Eso hay que preguntárselo a Nicolás Maduro o Diosdado Cabello. No he recibido información sobre eso.
– ¿Por qué insisten en impedir su instancia en el Parlamento?
– Creo que en el fondo de todo, lo que les duele es que nos ven en Gusdualito, acompañando a la gente, entendiendo e interpretando el deseo de cambio en el país. Eso es lo que quieren callar, pero no lo van a lograr. A mí me sacaron a patadas de la AN, si creían que con eso iba a dejar de ser diputada, no lo lograron.
– A la inhabilitación de Machado, le antecedió el caso de Daniel Ceballos. Se ha especulado también que podrían hacer lo mismo con Carlos Vecchio ¿Qué implica esto para la MUD?
– Esto es una carrera de obstáculos. No solo físicos, que impiden la marcha. También te tiran botellas, te secuestran gente. Lo hemos dicho reiteradamente. En Venezuela las elecciones no son una fiesta electoral, son una conquista de la gente. Cada momento que vamos a vivir de aquí hasta el 3 de agosto, vamos a tener que enfrentar cosas como estas inhabilitaciones. Después, hasta el 6 de diciembre, también tendremos muchísimas más agresiones. Nos toca un tiempo complejo, difícil, por eso tenemos que exhibir muchísima capacidad de dirección, serenidad. Nuestro reto no es sencillo: tenemos que derrotar democráticamente a un gobierno que no lo es.
– ¿Hay un plan B si se impide la postulación de Machado?
– Ella va a ser, hasta el final del camino, nuestra candidata. Nosotros vamos a respaldarla, no podemos hacerle el juego al Gobierno de inhabilitarla. Si ellos quieren pagar el costo político y moral de violar la ley para impedir su postulación, que lo hagan.