Juan
Desde el Comité Político Metropolitano de Primero Justicia en el Zulia, el coordinador regional de la tolda aurinegra, Juan Pablo Guanipa, anunció el plan “Listos para el 20” que contará con toda la organización logística para enfrentar el proceso de recolección del 20 % de las firmas del padrón electoral para activar el referendo presidencial.
“Estamos exigiéndole al Consejo Nacional Electoral (CNE) que fije la fecha porque estamos listos. Estamos preparados para esa recolección. Estamos activando un centro de llamadas para atender no sólo a quienes pudieron validar sino a las más de 400 mil personas que firmaron en el Zulia, para que puedan ser contactadas”, explicó el dirigente.
Con al menos ocho mil voluntarios, Primero Justicia Zulia se ha planteado recoger una vez fijada la fecha, el 40 % de las firmas del registro civil y electoral en la región. “Nosotros tenemos una meta, que con los ocho mil voluntarios que tenemos podamos no recoger las 400 mil firmas, sino 800 mil firmas”, dijo.
Guanipa informó que presentarán el plan ante la Mesa de la Unidad Democrática en el Zulia, para sumar esfuerzos en la lucha por el revocatorio. “Estamos coordinando todos los asuntos logísticos para que el día que anuncien la fecha, podamos movilizar a quienes lo necesiten y asistirlos para que vayan a los puntos de recolección”.
En la calle por el revocatorio
Guanipa resaltó los esfuerzos emprendidos para la activación del revocatorio con la movilización en las calles de todo el país. “Estamos recorriendo pueblo a pueblo para llevar el mensaje del revocatorio. No estamos llegando a las capitales de los municipios, sino a los pueblos donde muy poca gente ha ido, a los pueblos que se sienten totalmente abandonados, a donde no llega ni los CLAP, ni el Mercal, ni absolutamente nada”
Aseguró además que preparan acciones para exigir ante el CNE la fecha de recolección tanto del 20 % como el día para la celebración del referendo revocatorio. “Pongan las condiciones que pongan vamos a lograr cumplir, no sólo con el 20 % sino que lo vamos a superar. Les estamos exigiendo a las rectoras que trabajen, que sean consecuentes con su responsabilidad. Ellas no pueden ser un factor de obstrucción. Este mes dormido que han tenido, este mes de julio, en el que han preferido callar, lo han perdido. Nosotros lo hemos ganado trabajando y preparándonos y por eso estamos listos por el revocatorio.”