Elección de rectores del CNE pende del diálogo

El 3 de diciembre vence el periodo de dos rectoras del Poder Electoral. (Foto: Archivo)

La información fue corroborada por Amelia Belisario y Juan Pablo Guanipa, diputados del hemiciclo por la MUD y miembros del Comité de Postulaciones, quienes recalcaron que la elección del rector que suplirá a Tania D' Amelio por el Poder Ciudadano, dependerá en gran parte de que el Gobierno cumpla con lo acordado en las mesas de diálogo

De 17 candidatos, el Comité de Postulaciones Electorales de la Asamblea Nacional (AN) ya escogió a los nueve aspirantes que evaluarán en plenaria para seleccionar al nuevo rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) por el sector universitario en sustitución de Socorro Hernández, a quien se le vence el período este 3 de diciembre. La lista podrían presentarla hoy a la directiva del Parlamento, la cual decidirá la fecha de la sesión en la que debatirán sobre este punto para finalmente, elegir a un rector principal y dos suplentes, ya que el Consejo Moral Republicano persiste sin presentar a sus postulados.

La información fue corroborada por Amelia Belisario y Juan Pablo Guanipa, diputados del hemiciclo por la MUD y miembros del Comité de Postulaciones, quienes recalcaron que la elección del rector que suplirá a Tania D' Amelio por el Poder Ciudadano, dependerá en gran parte de que el Gobierno cumpla con lo acordado en las mesas de diálogo.

Legalmente, la AN no puede seleccionar a los rectores del CNE sin la mayoría calificada (112 votos), la cual no tienen luego de la desincorporación de los legisladores del estado Amazonas. No obstante, el acuerdo en el diálogo es que el Parlamento designe al nuevo rector por las universidades y que el delegado del Poder Moral sea por mutuo convenio con el Gobierno.

“Se necesita de la mayoría calificada. Por eso la directiva evalúa cuándo presentar esta lista. Esperamos que el Gobierno cumpla con su palabra. Estamos a la espera de una respuesta democrática para los venezolanos. De esta manera estaríamos contando también con la votación de la bancada del PSUV”, declaró Belisario en entrevista a este rotativo.

El diputado Guanipa agregó “de aquí al 6 de diciembre (próxima reunión de diálogo) ya ese punto debería estar resuelto, porque el convenio fue que la AN designara un rector y que el otro fuera por mutuo acuerdo. Sería muy malo para el Gobierno si para esa fecha no accede a los puntos que ellos mismos suscribieron”.

El parlamentario Juan Guaidó, presidente del Comité de Postulaciones, aseguró, en declaraciones recientes,  que para el 4 de diciembre Venezuela tendrá un nuevo CNE. Los miembros de la Unidad acentúan que de parte de ellos vienen cumpliendo a cabalidad con el marco legal.

Visited 3 times, 1 visit(s) today