Elecciones de Venezuela serán discutidas en Cumbre de las Américas

El canciller paraguayo Eladio Loizaga criticu00f3 la convocatoria a elecciones presidenciales en Venezuela. (Foto: Archivo)

El canciller paraguayo Eladio Loizaga aclara que el hecho de que se celebren elecciones en Venezuela de forma anticipada "no significa democracia". El Gobierno de Perú retira la invitación enviada al presidente Nicolás Maduro para que asista a la cita presidencial en Lima el 13 y 14 de abril

Las elecciones anticipadas en Venezuela "van a tener que ser tema" a tratar en la Cumbre de las Américas que se celebrará en Lima el 13 y 14 de abril, dijo ayer a EFE el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, cuyo país apoyó la decisión de Perú de no invitar al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Paraguay forma parte del Grupo de Lima, que en una reunión este martes en la capital peruana decidió apoyar la decisión del Gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski de declarar como "no bienvenida" la presencia de Maduro en la Cumbre de las Américas.

"Nosotros (Paraguay) en Lima hemos acompañado la decisión del Gobierno (de Perú) de aceptar o no. Ellos son país invitante y han señalado que no sería bienvenida (la participación de Maduro)", afirmó Loizaga.

El canciller paraguayo explicó que el Grupo de Lima (conformado por Paraguay, Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, Brasil y Costa Rica) "no estaría avalando ninguna presentación o participación del Gobierno de Venezuela en foros internacionales".

Loizaga destacó que los comicios venezolanos, que están convocados para el 22 de abril, serán tema de discusión entre los mandatarios de la región en la cumbre.

"Va a tener que ser un tema (a tratar), teniendo en cuenta también la crisis humanitaria y no solamente política que está atravesando (Venezuela). Vemos el constante paso (de ciudadanos venezolanos) que hay por la frontera colombiana y brasileña".

El canciller paraguayo explicó que el hecho de que se celebren elecciones en Venezuela de forma anticipada "no significa democracia", porque tiene que ir acompañado de garantías para los electores y observación internacional imparcial.

Puso como ejemplo a Paraguay, que concurre a elecciones generales el mismo día que Venezuela, y que firmó este miércoles un acuerdo con la Unión Europea para que ejerza de observador internacional en los comicios del país suramericano.

"Ayer nosotros firmamos con la Unión Europea el acuerdo para la observancia y no tenemos problemas en que vengan a oler los votos todos los observadores que quieran. Eso quisiéramos nosotros también en Venezuela. Oler los votos, que el pueblo sepa que su voto está garantizado y que exista precisamente un proceso abierto".

Perú retira invitación

El Gobierno de Perú retiró la invitación enviada al presidente Nicolás Maduro para que asista a la octava Cumbre de las Américas, que se celebrará en Lima el 13 y 14 de abril próximos, según la carta que oficializó esa decisión, difundida ayer por medios locales.

La misiva fue firmada por la canciller peruana, Cayetana Aljovín, y enviada el último martes al ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, según la copia del documento.

Aljovín le informó a Arreaza que por encargo del presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, se decidió retirar la invitación al Gobierno de Maduro "conforme a lo establecido en la Declaración de Quebec adoptada en la III Cumbre de las Américas en 2001.

Visited 6 times, 1 visit(s) today