Electrochoque

Apagones cada vez más largos, cada vez más frecuentes. Nos acercamos peligrosamente a la era de los alumbrones, como en Yemen que llegó a estar con 2 horas de electricidad al día. Todo un electrochoque. ¿Y las soluciones? 

Desde el año 2007 empezó a circular con fuerza la información, informal para aquel momento, de que se avecinaban problemas con el sistema eléctrico que amenazaban con dejarnos a oscuras. Esos rumores iniciales estaban acompañados de apagones imprevistos que comenzaron a hacerse frecuentes.

En el año 2008, formando parte del directorio de la Ucez, solicité que nos acercáramos a nuestro afiliado Enelven para una consulta formal de la situación hecha desde el sector comercio y servicios. Pues bien, la consulta fue hecha y la receptividad de la empresa estatal fue espléndida, incluyendo la presentación de los planes de inversión y permitiéndonos visitar la recién puesta en marcha Termozulia I y Termozulia II, aún en construcción. Un alivio en el momento.

Dos años después en 2010, descubrimos que los rumores eran realidad. Comenzaron los apagones programados, junto con las proclamas de garantía de suministro y blindaje del sistema eléctrico nacional. Decretos de emergencia eléctrica y más declaraciones durante años. Responsabilidades otorgadas al clima, a factores extranjeros, a sabotaje y a cualquier otro motivo. Se nos informó que todas las instalaciones estarían protegidas por las Fuerzas Armadas para garantizar el servicio. No sabemos cuáles son los términos de esa garantía. Lo que sí vivimos plenamente son las fallas del servicio y los daños que causan.

Se habla de todos los daños a equipos causados por las fallas del servicio, pero poco se menciona el efecto devastador en la producción y en las operaciones de distribución de todos los servicios. Poco se habla de quienes quedan en riesgo por esas fallas. ¿Cómo le va a una persona en un quirófano, en el corte más crítico cuando de repente fallan la iluminación y los equipos? 

Apagones cada vez más largos, cada vez más frecuentes. Nos acercamos peligrosamente a la era de los alumbrones, como en Yemen que llegó a estar con 2 horas de electricidad al día. Todo un electrochoque. ¿Y las soluciones? 

Visited 8 times, 1 visit(s) today